jueves, 16 enero, 2025
InicioTecnologíaEl creador de ChatGPT predice la llegada de la Super Inteligencia Artificial:...

El creador de ChatGPT predice la llegada de la Super Inteligencia Artificial: de qué se trata

Este puede ser el futuro del manejo de las Inteligencias Artificiales en el mundo, con nuevos límites éticos y legales.

  • Esta es la mejor canción de Katy Perry, según la Inteligencia Artificial

  • TikTok solicitó paralizar la ley que podría provocar su prohibición en EEUU

El futuro de la Inteligencia Artificial según Sam Altman, CEO de ChatGPT. 

Wikipedia.

La Inteligencia Artificial terminó por alcanzar casi todos los aspectos de nuestra vida. Comenzó siendo una herramienta simpática que se podía usar para hacer preguntas sobre el clima o para enterarse de las últimas noticias con asistentes virtuales. Sin embargo, rápidamente reemplazó muchas funciones previamente hechas a mano y por seres humanos, por lo que su avance preocupa a muchos.

Sin embargo, el creador y fundador de OpenAi y ChatGPT, Sam Altman, asegura que esta tecnología quedará obsoleta en cuestión de tiempo. Asegura que se acerca la Super Inteligencia Artificial, con una mayor seguridad, mejor mantenimiento, y con un planteo más pensado y menos perjudicial para la sociedad a largo plazo.

salud inteligencia artificial.jpg

Freepik

Qué es la Super Inteligencia Artificial

La superinteligencia artificial es un concepto que se refiere a sistemas de IA capaces de superar ampliamente las capacidades humanas en casi todas las áreas, como la resolución de problemas, el razonamiento complejo y la creatividad. Este nivel de desarrollo tecnológico representa una meta para empresas líderes como OpenAI, Amazon y Nvidia, aunque expertos coinciden en que aún estamos lejos de alcanzarlo. Por ahora, los sistemas avanzados, como los basados en modelos de lenguaje de última generación, pueden simular inteligencia en muchos contextos, pero no cumplen con los criterios necesarios para ser considerados superinteligencias.

Sam Altman expresó su optimismo respecto al futuro de esta tecnología. Según sus palabras, es posible construir una inteligencia artificial general (AGI) capaz de realizar tareas humanas de manera indistinguible, y luego avanzar hacia la superinteligencia. Este proceso, según Altman, implica un crecimiento acelerado de capacidades, aunque manteniendo un impacto gradual en el mundo.

Cambios en la seguridad

La llegada de la superinteligencia artificial (ASI) plantea cambios significativos en la seguridad tecnológica, ya que trae desafíos sin precedentes. Altman confía en que los investigadores más inteligentes del mundo van a poder desarrollar soluciones técnicas para prevenir amenazas existenciales asociadas con la ASI. Sin embargo, los sistemas actuales son en gran medida cajas negras, cuyo funcionamiento interno no siempre es completamente comprensible, ni siquiera para sus creadores. Resolver el problema de alineación, que busca garantizar que los sistemas actúen en línea con los objetivos humanos, sigue siendo uno de los mayores desafíos técnicos.

Además, Altman destacó que la regulación de la ASI será esencial y requerirá una coordinación global sin precedentes. La gobernabilidad de esta tecnología deberá contar con un esfuerzo conjunto entre gobiernos y organizaciones internacionales para establecer marcos éticos y normativos que mitiguen riesgos y aseguren beneficios compartidos. Aunque reconoció que este nivel de cooperación internacional será un desafío, expresó su optimismo en que las instituciones estarán a la altura de las circunstancias.

Más Noticias