lunes, 13 enero, 2025
InicioEconomíaMedia sanción al Presupuesto 2025 y roll over en Mendoza

Media sanción al Presupuesto 2025 y roll over en Mendoza

La Cmara de Diputados dio media sancin este mircoles, con 44 votos a favor y 2 en contra, el Presupuesto 2025 presentado por el ejecutivo provincial.

Ahora se espera su ponto tratamiento y aprobacin en el Senado para que el proyecto sea ley.

La mayora de la oposicin acompa la propuesta que contempla el mecanismo del roll over que es la autorizacin para financiar la deuda en dlares.

La Unin Mendocina y la mayora de los legisladores del Partido Justicialista votaron a favor.

Las nicas que se opusieron fueron Natalia Vicencio y Valentina Morn, del partido justicialista.

Media sancin al Presupuesto provincial 2025. Declaraciones del Presidente de la comisin de Hacienda y Presupuesto, diputado Jorge Lpez (UCR) pic.twitter.com/2Y7SmqabBd

— Prensa Diputados Mza (@DiputadosMza) November 27, 2024

Qu contempla el Presupuesto 2025

El Presupuesto 2025 contempla recursos por un total de $4.025,5 mil millones -es decir, poco ms de 4 billones de pesos- y gastos por un total de $4.024,7 mil millones de pesos, lo que representa un resultado superavitario en $0,8 mil millones.

Cul es el monto del roll over que pidi el oficialismo

En cuanto al roll over, la herramienta con la cual el Gobierno podr refinanciar deuda antigua de otros ejercicios a mejores condiciones, consigui ampliamente los dos tercios necesarios para su aprobacin.

el ministro de Hacienda y Finanzas Vctor Fayad haba anticipado que el ao prximo la gestin debe afrontar vencimiento de deuda por unos 128 millones de dlares, entre pagos de capital e intereses del bono PMM29 (que refinanci el bono PMY24).

«Si el roll over, teniendo en cuenta el tipo de cambio favorable actual, va a ser utilizado para que los vencimientos en dlares podamos transformarlos en pesos, bienvenido sea», seal el jefe del bloque peronista Germn Gmez.

No obstante, advirti que de la deuda total de Mendoza -«generada por este Gobierno»- el 85,5% es en dlares (USD359 millones). Por ello, hizo hincapi en la necesidad de reducir el stock de deuda en moneda extranjera.

Qu se espera para el 2025

Las variables proyectadas para el prximo ao son un crecimiento real del PBI en un 5%; variacin interanual del IPC en diciembre de 2025, de 18,3%; y un tipo de cambio nominal al cierre del ejercicio 2025, de 1.207 ARS/USD, tal lo establecido por el Gobierno nacional.

  • Obra pblica: se espera que represente el 12% de los gastos totales, siguiendo con niveles de inversin pblica por encima del promedio de las ltimas dos dcadas.
  • Obras viales: continuidad de distintas rutas de la provincia en zonas urbanas, suburbanas y rurales
  • Infraestructura de salud: con inversiones previstas para la refaccin de centros de salud y la ampliacin de la infraestructura de los principales hospitales pblicos
  • Educacin: se proyecta un incremento real de la intervencin en infraestructura escolar, con prioridad de salas de nivel inicial – jardn de 3 aos -, primarias exclusivas y escuelas secundarias.

Más Noticias