miércoles, 5 febrero, 2025
InicioSociedadAutoritarismo en el poder: Sheinbaum excluye a la SCJN del aniversario constitucional

Autoritarismo en el poder: Sheinbaum excluye a la SCJN del aniversario constitucional

POLÍTICA

Sheinbaum excluye a la SCJN, destacando tensiones entre poderes y demostrando su autoritarismo.

En una decisión sin precedentes, la presidente Claudia Sheinbaum confirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)no ha sido invitada al 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución en Querétaro.

Este evento, que históricamente ha reunido a los tres poderes del Estado, se llevará a cabo sin la presencia del Poder Judicial, marcando un hecho inédito en la historia reciente del país.

Sheinbaum justificó la exclusión argumentando que no ha habido reciprocidad en el respeto y la colaboración entre poderes, señalando que su gobierno exige el mismo trato que otorga.

«Somos un gobierno republicano y respetamos, pero también exigimos respeto», declaró Sheinbaum.

| La Derecha Diario

La creciente tensión entre el Ejecutivo y el Judicial

Desde el inicio de su mandato, Sheinbaum ha expresado duras críticas hacia la SCJN, acusándola de obstruir las reformas clave de su administración.

El choque entre el Ejecutivo y el Poder Judicial ha escalado en los últimos meses, especialmente tras fallos de la Corte que han bloqueado iniciativas del gobierno en materia de seguridad y energía.

Reacciones ante la exclusión de la SCJN

La decisión ha generado fuertes críticas de juristas y expertos en derecho constitucional. Muchos la consideran un acto de confrontación que podría debilitar el equilibrio institucional en el país.

«Excluir a la Suprema Corte de un evento que celebra nuestra Constitución es un precedente riesgoso. Es un mensaje claro de desacuerdo con el Poder Judicial y un intento de deslegitimarlo frente a la opinión pública.» – Santiago Collado, abogado constitucionalista.

La ausencia de la SCJN y su impacto en la democracia

El evento en Querétaro se celebra como un símbolo de unidad y respeto al Estado de derecho, por lo que la decisión de no invitar a la SCJN podría marcar un punto de inflexión en la relación entre poderes en México.

«No se trata solo de un desaire protocolario. Se está mandando un mensaje sobre el tipo de gobierno que busca establecer Sheinbaum». – Santiago Collado.

➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias