Godoy Cruz se había puesto en ventaja ante Talleres a los 37 minutos del primer tiempo del partido en Mendoza pero el gol de cabeza de Nicolás Fernández fue anulado por una posición adelantada detectada por el VAR, a cargo de Salomé Di Iorio, acompañada por Gastón Suárez en el AVAR. La decisión desde la cabina de Ezeiza demoró tres minutos, lo cual expone la dificultad para el trazado de líneas.
¿Cómo fue la jugada? Hubo un remate de Rasmussen que se desvió en un futbolista del equipo cordobés y la pelota le cayó al Indio: el uruguayo venció la resistencia de Guido Herrera y el Tomba festejó el gol, ya que el asistente 2, Diego Martín, no había levantado la bandera. Luego, el referí Leandro Rey Hilfer no reanudó el juego, señal de que Di Iorio le había avisado que habría revisión. El juez central convocó a los capitanes, Herrera y Rasmussen, para explicarles qué se estaba evaluando, hasta que señaló la posición adelantada del uruguayo.
Pocos minutos después de la anulación del gol, la transmisión oficial mostró la distribución de líneas del VAR, con escasos milímetros de la pierna derecha de Fernández en offside. Fue algo tan fino como el polémico gol que se sancionó a favor de Barracas Central contra Banfield, en Arsenal, el último sábado.
En ambos casos, la TV no tenía cámaras laterales a la altura de dónde se encontró el offside.
Mirá la jugada
Godoy Cruz –
El gol anulado a Godoy Cruz
Video: ESPN
El Cacique Medina mira la jugada en la tablet.
Antes del comienzo del segundo tiempo, Martín fue agredido con el lanzamiento de un objeto contundente que le abrió la frente. Esto, pese a que no había sido su decisión la anulación de gol.
Diego Martín con la herida en la cabeza tras la agresión.
Le aplicaron hielo a Diego Martín tras la agresión.
Diego Martín con la herida, con los jugadores de Godoy Cruz.
El apósito sobre Diego Martín.
Mirá también
El partido entre Godoy Cruz y Talleres está suspendido
Mirá también