Ryan Vlastelica y Newley Purnell
Microsoft Corp. comenzó a cancelar arrendamientos por una cantidad sustancial de capacidad de centros de datos en EE.UU., una medida que puede reflejar preocupaciones sobre si está construyendo más computación de IA de la que necesitará a largo plazo, dijo TD Cowen en un informe.
El mayor patrocinador de OpenAI anuló arrendamientos por un total de “un par de cientos de megavatios” de capacidad, escribió el viernes la corredora estadounidense, citando comprobaciones de canales o consultas con proveedores de la cadena de suministro. Microsoft también ha dejado de convertir las denominadas declaraciones de cualificaciones, que son acuerdos que suelen dar lugar a arrendamientos formales, dijo TD Cowen. Esa fue una táctica que emplearon anteriormente rivales como Meta Platforms Inc., cuando decidió recortar el gasto de capital, escribió la corredora.
Microsoft y Google donan US$ 1 millón cada para el fondo inaugural de Donald Trump
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Microsoft también está redirigiendo una parte de su gasto internacional previsto a EE.UU., dijo TD Cowen, lo que “nos sugiere una ralentización importante del arrendamiento internacional”.
Un posible retroceso de Microsoft en el gasto y la construcción de centros de datos plantea dudas sobre si la empresa, una de las pioneras en inteligencia artificial entre las grandes tecnológicas, se está volviendo cautelosa sobre las perspectivas de la demanda. La empresa ha dicho que espera gastar US$80.000 millones este año fiscal en centros de datos de inteligencia artificial y, en una conferencia sobre resultados a finales de enero, el director ejecutivo, Satya Nadella, dijo que Microsoft tiene que mantener el gasto para satisfacer “una demanda exponencialmente mayor”.
Microsoft reiteró el lunes en un comunicado su objetivo de gasto para el año fiscal que finaliza en junio, pero se negó a comentar la nota de TD Cowen.
Bill Gates: por qué el dueño de Microsoft destina fortunas a la filantropía
“Aunque es posible que acelere o ajuste estratégicamente nuestra infraestructura en algunas áreas, seguiremos creciendo con fuerza en todas las regiones”, dijo un portavoz de la empresa en el comunicado. “Nuestros planes de gastar más de US$80.000 millones en infraestructura este año fiscal siguen en marcha, ya que continuamos creciendo a un ritmo récord para satisfacer la demanda de los clientes”.
Las acciones europeas vinculadas al sector energético cayeron tras el informe, lo que puede sugerir que las grandes empresas tecnológicas necesitarán menos energía para hacer funcionar sus centros de datos. Schneider Electric SE cayó hasta un 7,2%, mientras que Siemens Energy AG bajó más de un 10%.
Traducción editada por Paulina Steffens.