lunes, 21 abril, 2025
InicioPolíticaElecciones 2025: con eje en la gestión, el PRO conversó con vecinos...

Elecciones 2025: con eje en la gestión, el PRO conversó con vecinos en todas las comunas de CABA

Con la presencia de Jorge Macri y María Eugenia Vidal, los candidatos del PRO para las elecciones legislativas del 18 de mayo, liderados por Silvia Lospennato, realizaron una serie de encuentros con los vecinos en diferentes puntos de la Ciudad. Defendieron la gestión porteña y hablaron sobre las nuevas propuestas comunales. También hablaron de Ficha Limpia, una de las banderas del espacio.

Durante el recorrido, Jorge Macri y Silvia Lospennato se concentraron en la comuna 1, mientras que María Eugenia Vidal se dedicó a recorrer la comuna 2. Otros miembros destacados de la lista, como Hernán Lombardi, Darío Nieto y Waldo Wolff, visitaron la comuna 13, mientras que Laura Alonso estuvo presente nuevamente en la comuna 1 y Rocío Figueroa en la comuna 7, llevando su mensaje a más vecinos de la ciudad.

Los demás candidatos a legisladores del PRO también recorrieron las 15 comunas, junto a funcionarios, dirigentes y militantes. Desde el comienzo de la campaña, todos los días recorren los barrios y conversan con los vecinos más de 1.000 personas, mientras que los sábados lo hacen más de 1.500. Los dirigentes aprovecharon la ocasión para dialogar de cerca con los habitantes y dar a conocer sus propuestas para las elecciones, impulsando el contacto directo como herramienta de campaña.

Embed – Maria Eugenia Vidal on Instagram: «Con @silvia_lospennato vamos a impulsar la ley de Ficha Limpia más estricta del país. Vamos a ampliar los créditos para que los jóvenes puedan acceder a su primera vivienda. Los porteños van a tener prioridad en los turnos hospitalarios. Y vamos a seguir trabajando para bajar impuestos y cuidar el bolsillo. Estas son algunas de nuestras propuestas para llevar a la Legislatura. Porque gobernar bien es hacer, pero también es escuchar y proponer. Y eso es lo que estamos haciendo.»

Desde el partido agregaron: «El objetivo fue dialogar con los vecinos para escuchar sus reclamos, preocupaciones, gestionar una solución y reafirmar que el PRO es el único espacio con equipo, experiencia y vocación para seguir transformando la Ciudad».

Lospennato, principal candidata del espacio, subió una serie de historias a Instagram donde se la ve junto a Jorge Macri por las calles de Buenos Aires. Además, Vidal realizó una publicación en la misma red social, donde destacó: «Con @silvia_lospennato vamos a impulsar la ley de Ficha Limpia más estricta del país. Vamos a ampliar los créditos para que los jóvenes puedan acceder a su primera vivienda. Los porteños van a tener prioridad en los turnos hospitalarios. Y vamos a seguir trabajando para bajar impuestos y cuidar el bolsillo«.

«Estas son algunas de nuestras propuestas para llevar a la Legislatura. Porque gobernar bien es hacer, pero también es escuchar y proponer. Y eso es lo que estamos haciendo», cerró.

Darío Nieto, candidato del PRO en la Ciudad: «Queremos un Estado chico, ágil y eficiente, no romper todo con la motosierra»

En el marco de la presentación de las propuestas de campaña del PRO en la Ciudad, Ámbito dialogó con el presidente del interbloque del oficialismo en la Legislatura, Darío Nieto, quien integra la lista de Buenos Aires Primero y aspira a renovar su banca por un nuevo período.

El legislador participó del acto que se llevó adelante en Costanera norte donde junto al jefe de Gobierno Jorge Macri y la principal candidata, Silvia Lospennato, anticiparon las iniciativas que impulsarán en el corto plazo para fortalecer la gestión y retener el voto porteño en las elecciones del 18 de mayo.

El desafío del macrismo en los próximos comicios llegará por partida doble: por un lado, dará la batalla contra su habitual competidor, el peronismo, mientras que por otro se verá acechado por opositores aliados como La Libertad Avanza, con su propuesta de “motosierra”, y sus exsocios de Juntos por el Cambio.

Para Nieto, se trata de una campaña “muy importante” en la que estará en discusión el modelo de gobierno en la principal ciudad del país. “Nosotros proponemos un Estado ágil, flexible, dinámico, eficiente y chico. No romper todo con la motosierra”, expresó en referencia a la iniciativa de la lista que encabeza Manuel Adorni.

El exasesor de Mauricio Macri destacó también el achique del gasto público y los recortes en la estructura del Estado que permitieron, entre otras cosas, exceptuar de ABL a 100.000 jubilados y reducir impuestos a los contribuyentes, sobre las cuales consideró que «están en línea con esto de hacer un Estado más simple».

Durante la conversación, Nieto resaltó otro de los puntos clave del debate público: la autonomía porteña. En medio de discusiones sobre la coparticipación y el traspaso de competencias, adelantó que insistirá con una propuesta para implementar una “zona franca para la exportación de Economía del Conocimiento” en CABA. Esa iniciativa requerirá de la autorización de la Nación. Al respecto, sobre sus colegas de banca de LLA dijo: «Veremos si me acompañan. Hasta ahora no sucedió».

Respecto al ordenamiento de las cuentas públicas, la gestión actual culminó el 2024 con un nuevo superávit y el tercero con déficit cero. Sin embargo, Nieto reconoció que también aumentó el desempleo, la pobreza y las personas en situación de calle, una problemática que relacionó a las “políticas macroeconómicas necesarias” impulsadas por Javier Milei sobre las que, según dijo, la administración porteña «está trabajando» para subsanar.

Por último, el jefe del bloque PRO pronosticó una buena performance del oficialismo en las elecciones legislativas. “Soy optimista. Creo que los porteños nos van a seguir acompañando”, afirmó.

Más Noticias