La secretaria general de la Presidencia Karina Milei sigue sumando poder al interior de la Casa Rosada y ahora se quedó con atribuciones que antes recaían sobre la Secretaría de Comunicación y Medios de la Nación que encabeza el hoy también candidato de La Libertad Avanza a legislador porteño, Manuel Adorni.
Así quedó plasmado en el Decreto 272/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
milei candena nacional salida del cepo.jpg
Javier Milei y todo su Gabinete de ministros, en cadena nacional.
Allí se dispuso que la tarea de organizar las cadenas nacionales y las transmisiones de los actos oficiales será responsabilidad desde hoy de la Secretaría General de la Presidencia y ya no de la Secretaría de Comunicación y Medios.
De esta manera la tarea que recaía en Adorni ahora lo hará sobre el Subsecretario de Asuntos Presidenciales, Darío Lucas.
Entre los considerandos de la medida, el gobierno libertario aseguró que «por razones de gestión resulta necesario modificar diversos objetivos de la Secretaría General y de la Secretaría de Comunicación y Medios, ambas de la Presidencia de la Nación”.
karina milei
Los gastos que demandaran la asignación de tareas serán abarcados por los créditos asignados a la Secretaría General de la Presidencia de la Nación. Por otro lado la Dirección Nacional de Diseño Organizacional del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Oficina Nacional de Presupuesto de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, dependiente del Ministerio de Economía fueron informados y tomaron intervención según sus respectivas competencias.
El titular de la Subsecretaría de Asuntos Presidenciales ya se encontraba a cargo de organizar actos y ceremonias oficiales que incluyeran la participación del jefe de Estado desde que fue designado el 2 de enero de 2024.
Entre sus actividades, Lucas también estaba a cargo de gestionar las audiencias presidenciales; tramitar y asesorar sobre las solicitudes nacionales e internacionales recibidas por el Presidente; coordinar y analizar la documentación en formato escrito u oral, que estuviera vinculada a actividades protocolares y ceremoniales. Además, recaía sobre sus manos el llevar a cabo los procedimientos para otorgar padrinazgos presidenciales y las declaraciones de interés nacional.
Decreto 272/2025:
Embed
Lo que se lee ahora