miércoles, 2 julio, 2025
InicioDeportesQuién es El Viejo, el cabecilla del Tren de Aragua que busca...

Quién es El Viejo, el cabecilla del Tren de Aragua que busca el FBI con una recompensa millonaria

El grupo criminal de origen venezolano Tren de Aragua es considerado por autoridades de Estados Unidos como una entidad “terrorista” que operan en el país, con participación en el tráfico de personas, armas y drogas. En ese contexto, ahora se ofrece una recompensa por sus cabecillas, como “El Viejo”.

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) informó que Giovanni Vicente Mosquera Serrano “El Viejo”, identificado como el presunto líder del Tren de Aragua, fue agregado a su listado de los 10 criminales más buscados.

Ficha de búsqueda del «El Viejo», presunto líder del Tren de Aragua.FBI

De acuerdo con el FBI, Mosquera Serrano es el primer miembro de la banda criminal en sumarse al listado de los principales fugitivos. Además de su adición, el FBI ofrece una recompensa de US$3 millones por información que conduzca al arresto o condena de “El Viejo”.

Actualmente, el sospechoso de nacionalidad venezolana cuenta con 37 años, y enfrenta cargos federales por los delitos de conspiración para proporcionar y proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera, así como conspiración y distribución de cocaína en Colombia con destino a Estados Unidos.

El Buró detalló que el Tren de Aragua envía miembros de la banda a EE.UU. para participar en el tráfico de armas, de personas y de droga, así como en la comisión de delitos violentos. Asimismo, en enero de 2025, el presidente Donald Trump designó al Tren de Aragua como una organización terrorista, tras firmar un decreto.

Los investigadores de la agencia federal sospechan que “El Viejo” podría estar refugiado en Venezuela o Colombia, y debe considerarse que está armado y es peligroso.

De acuerdo con el FBI, el Tren de Aragua es una organización terrorista extranjera originada en Venezuela y que actualmente opera en América Latina y Estados Unidos.

Mosquera Serrano es el fugitivo 536 en formar parte de la listaCaptura/FBI web site

La banda criminal ha aterrorizado no solo a Venezuela, sino a países aledaños como Bolivia, Colombia, Chile y Perú, según CNN. Además, junto con el grupo guerrillero colombiano llamado Ejército de Liberación Nacional (ELN), operan redes de explotación sexual en las ciudades fronterizas de Villa del Rosario y Norte de Santander.

De acuerdo con el Informe de Trata de Personas del Departamento de Estado sobre Colombia de 2023, el Tren de Aragua explota a migrantes venezolanos y colombianos desplazados mediante el tráfico sexual, aprovechándose de su vulnerabilidad económica y deudas, por lo que la organización criminal ha explotado a miles de víctimas mediante la extorsión.

El centro de estudios dedicado al crimen organizado, Insight Crime, indicó en octubre de 2024, que la reputación del Tren de Aragua parece que creció más rápidamente que su presencia real en Estados Unidos. De igual manera, no hay evidencia concreta de que el TdA coopere con otros grupos criminales del país.

Según Transparencia Venezuela, organización sin fines de lucro que se dedica a la lucha contra la corrupción, el origen del Tren de Aragua se ubica en los sindicatos de trabajadores que participaron en la construcción de un proyecto ferroviario que uniría el centro y el oeste del país en los estados de Aragua y Carabobo, el cual nunca se concluyó.

Como tal, el Tren de Aragua adoptó el nombre entre 2013 y 2015, pero sus operaciones criminales se remontan a antes de esa fecha. Sus líderes criminales operaban desde la prisión de Tocorón, la que también controlaban. Las autoridades venezolanas aseguraron en el informe haber desmantelado la cúpula de poder del TdA y liberado el Tocorón, la cárcel más grande del país.


Seguí leyendo

Más Noticias