Con una propuesta sonora poderosa y letras que no esquivan la realidad, REOT presenta “Sin Saber a Dónde Voy – Vol. 1”, la primera entrega de un disco conceptual que habla del ahora: la ansiedad colectiva, el vértigo de una generación que lo quiere todo ya, los excesos como forma de escape y el amor —en todas sus formas— como zona de peligro y salvación.
Este volumen inaugura un viaje emocional y sensorial donde cada canción funciona como una postal de lo que nos atraviesa: la presión de vivir rápido, la búsqueda de sentido, las relaciones intensas, el deseo, la piel, el quiebre y la reconexión. Todo con una estética sonora que combina fuerza, vulnerabilidad y una identidad cada vez más sólida.
El track que impulsa hoy esta presentación es “No Vuelvas”. El mismo relata una persecución dentro y fuera del ser, paralizado por el miedo, escapando del enorme vacío de un mundo que jamás se detiene y que está dispuesto a arrasar con todo a su paso, mientras lo invade un sofocante silencio en su habitación. Su letra y sonido define la temática del resto del EP, expresando emociones como el miedo, la ansiedad, la melancolía y la nostalgia. “Sin Saber a Dónde Voy” no es solo un disco: es un espejo. Y este es apenas el primer reflejo.
Embed – REOT on Instagram: «Próximamente, 07/05. @valentinzuviria #musica #rocknacional #rockargentino #bandas #bandasemergentes #culturarock»
REOT es una banda que representa lo que el rock argentino necesitaba en esta época: fuerza, identidad y conexión real con la gente joven. No son una banda que copia el pasado, sino que reinterpretan el ADN del rock nacional con una identidad 2025 sin miedo a mezclar emociones intensas con potencia escénica. Con 16 canciones propias bajo el brazo, vienen construyendo una carrera sólida y firme en la escena nacional.
Su trayectoria ya los llevó a telonear a grandes figuras de la música actual como Lit Killah, Luck Ra y Las Pastillas del Abuelo.
La banda no solo pisa fuerte en vivo: su música suena en las radios más importantes del país, desde Rock & Pop hasta Los 40, y han tenido una presencia internacional en medios de televisión de Argentina, España, México y Guatemala. En 2025, uno de sus temas “Dimelo” fue elegido para musicalizar «La Voz Argentina», lo que los llevo a tener un público mucho mas grande que hoy los sigue de cerca.
Tienen algo especial: no suenan como nadie, pero hacen que todos se sientan parte.
Lo que se lee ahora