jueves, 17 julio, 2025
InicioSociedadVamos a defender cada puesto de trabajo de YPF

Vamos a defender cada puesto de trabajo de YPF

El secretario general del gremio de trabajadores petroleros rechazó la intención de la empresa de hacer “arreglos” para el retiro voluntario de su personal. “No queremos que jueguen a las escondidas”, advirtió Luis Alberto Sosa.

RIO GRANDE.- Luis Alberto Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, dijo que esa entidad sindical tiene la premisa de defender cada puesto de trabajo de YPF, por lo que expresó su total rechazo a la intención que tiene la empresa de hacer “arreglos” para que los trabajadores se retiren por su propia voluntad.

“Los arreglos que quiere hacer la empresa para nosotros son despidos encubiertos”, dijo Sosa en diálogo con El Sureño, al especificar la decisión del gremio de priorizar la estabilidad laboral de los empleados de YPF, en la transición que se abrió hasta fin de año, en que esa empresa dejará de operar en Tierra del Fuego.

El titular del gremio petrolero participó de una reunión que se hizo en Buenos Aires junto a representantes de YPF y de Terra Ignis SA; en la que los directivos de la empresa ratificaron la decisión de no seguir sus operaciones en los yacimientos que tiene en nuestra provincia.

Alrededor de 500 trabajadores dependen de lo que suceda con las inversiones que posee la empresa estatal en Tierra del Fuego y que ahora tienen la incertidumbre sobre su futuro, al no estar confirmado qué compañía seguirá las operaciones; aunque desde el Gobierno provincial indicaron que Terra Ignis podría asociarse con una firma del rubro para seguir operando.

“Esta fue la primera reunión oficial que tenemos con YPF y la provincia. Allí no se definió nada, pero dejamos en claro a los empresarios que desde nuestro gremio no queremos que jueguen a las escondidas y que nos digan las cosas claras y de frente”, dijo Luis Alberto Sosa.

El gremialista indicó que los representantes de YPF manifestaron en la reunión que la futura operadora, que no se sabe cuál es, “están pidiendo bajar los costos de los trabajadores; pero nosotros rechazamos eso de manera terminante”.

El líder de petroleros privados recordó que “hace un mes hicimos una asamblea con todos los trabajadores de YPF en la que no faltó nadie. Allí les dijimos que vamos a defender cada puesto de trabajo y les advertimos que no hagan arreglos, porque se van a quedar sin empleo y, en la actualidad, en Río Grande es muy difícil conseguir otro trabajo”.

A pesar de las advertencias que se hicieron desde el gremio algunos trabajadores de YPF expresaron su voluntad de aceptar el retiro voluntario, porque tomaron la decisión de irse de la provincia.

“Lo que nosotros queremos es que no se toque a ningún trabajador” dijo Sosa, quien además adelantó que habrá una nueva reunión con YPF y Terra Ignis, aunque falta definir la fecha de la misma, para avanzar así en alguna medida concreta que lleve claridad y tranquilidad a los trabajadores.

Más Noticias