El destacado polista argentino Juan José Alberdi murió este viernes a los 80 años a causa de una neumonía bilateral. Reconocido por su elegancia, talento técnico y estilo clásico, fue una figura destacada del alto handicap durante las décadas de 1960 y 1970.
Nació en 1944 y fue inspirado por su padre, Juan Carlos «Bebé» Alberdi- campeón con el legendario cuarteto Venado Tuerto en los años 40 y 50. Juan José creció rodeado de caballos y polo de alto nivel. Su técnica refinada y su excelente equitación lo convirtieron en un jugador admirado. Llegó a tener 9 goles de handicap.
Juan José Alberti
Juan José técnica depurada y admirada por sus colegas. En los años 60, cuando ya mostraba sus condiciones entre los grandes, sobresalía por su estampa de jugador clásico, con buenos recursos y una equitación excelsa. Siendo “la envidia” de muchos, por su estilo y por la pinta, ya de adolescente y en la madurez. Supo coronarse campeón de la Copa Santa Paula con Newman en 1961 y los caballos que jugaba deslumbraban. Dicen que por calidad propia, pero sobre todo por cómo los hacía lucir Alberdi.
Es que su padre lo inspiró desde chico. Aquel Venado Tuerto que Juan Carlos compartió con su hermano Enrique Alberdi y con Roberto y Juan Cavanagh, se formó para hacerle frente al mejor conjunto de la época: El Trébol, con Luis y Heriberto Duggan y Julio y Carlos Menditeguy, quíntuples ganadores del Argentino Abierto entre 1939 y 1943. Venado Tuerto respondió con seis títulos, entre 1944 y 1950, estableciendo el primer gran clásico del polo argentino.
Juan José Alberti
Juan José Alberti tenía 80 años.
Se consagró campeón del Abierto de Tortugas en dos ocasiones: en 1964 con el equipo de Tortugas y en 1969 con Mar del Plata. También ganó el Abierto de Hurlingham en 1970 con Mar del Plata y 1971 con Coronel Suárez. Aunque disputó 15 ediciones del Abierto Argentino de Palermo, el torneo más prestigioso del mundo, nunca logró el título. Su participación más recordada fue en la final de 1971 con Coronel Suárez, que tuvo un polémico desenlace y triunfo de Santa Ana, el equipo de los hermanos Dorignac.
Juan José Alberti
Juan José Alberti
A nivel internacional, se destacó en sus experiencias en Inglaterra, donde venció al poderoso equipo de Stowell Park junto a Alfredo Harriott. También representó a la Argentina en torneos en Estados Unidos, España, Chile, Uruguay, Brasil y Francia. En Chicago, ganó la Copa del Mundo contra el seleccionado estadounidense. Paseó su polo por todo el mundo.
Además de su carrera como jugador, Alberdi fue árbitro profesional y llegó a dirigir nueve finales de Palermo. Fue el primer director de árbitros del polo argentino y fundó la escuela de referís. Alcanzó la singularidad de ser el árbitro activo con mayor hándicap.
Embed