El gobierno autorizó este lunes el ingreso de ciudadanos chinos sin necesidad de tramitar una visa argentina bajo la única condición consular de que tengan en su pasaporte ordinario visas previas a Estados Unidos o a la órbita de la Unión Europea.
De acuerdo la Resolución 316/2025, publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisando Catalán, la medida también aplica para ciudadanos de República Dominicana.
Lo cierto es que esta medida es una fuerte gestualidad de Milei al gobierno de Xi Jinping y era reclamada por China para reactivar las relaciones comerciales. El líder libertario ignora, de esta manera, la insistencia del gobierno de Estados Unidos de alejar al gigante asiático del radar argentino.
Hasta esta decisión, los ciudadanos chinos requerían visa para ingresar al país y este cambio podría tomarse como una medida de reciprocidad, dado que China extendió la entrada sin visa a Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay a modo de prueba desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026.
China incluyó a Argentina en la exención de visados a países latinoamericanos
El texto publicado en el Boletín Oficial detalla que «el fundamento de la eximición del visado consular radica en confiar en los mecanismos de control que realizan algunos países para la emisión de sus visados, de modo de considerar por cumplidas las verificaciones que habitualmente realizan los funcionarios consulares argentinos, en los casos que hubiesen obtenido el visado de países que encuadren en criterios rigurosos de contralor conforme el criterio de las autoridades argentinas».
El fundamento de la eximición del visado consular radica en confiar en los mecanismos de control que realizan algunos países para la emisión de sus visados, de modo de considerar por cumplidas las verificaciones que habitualmente realizan los funcionarios consulares argentinos, en los casos que hubiesen obtenido el visado de países que encuadren en criterios rigurosos de contralor conforme el criterio de las autoridades argentinas
La resolución también indica que quienes no cumplan con los requisitos detallados deberán tramitar la visa en las representaciones consulares argentinas, al mismo tiempo que los beneficiarios no podrán solicitar un cambio de categoría migratoria, aunque sí podrán prorrogar la permanencia autorizada por única vez por un período similar, previa evaluación de la Dirección Nacional de Migraciones.
Este gesto a China se suma a otro del pasado viernes cuando el Gobierno firmó un memorándum para avanzar en la obra de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, ubicadas sobre el río Santa Cruz, al mismo tiempo que se colocó un arancel cero a los autos eléctricos ByD.
China cruzó al secretario del Tesoro y le pidió a Trump que no sabotee la relación con Argentina
La relación con China ha pasado por diferentes momentos de tensión durante este año y medio de Milei en el poder. En un primer momento, el líder libertario elevó al máximo la tensión con Pekin por su admiración con Estados Unidos y el mundo occidental y hasta coqueteó con Taiwan.
Luego, el vínculo se reconfiguró y logró llegar a un acuerdo por el swap. En ese marco, Xi Jinping y Milei se reunieron en la cumbre de G20 de Río de Janeiro bajo la primera de avanzar en acuerdos que deberían formalizarse en un viaje a China que aún no se concretó porque el líder libertario no quiere ofender a Trump.