sábado, 26 julio, 2025
InicioSociedadIdentificaron a los turistas que vandalizaron una roca en Potrerillos: podrían recibir...

Identificaron a los turistas que vandalizaron una roca en Potrerillos: podrían recibir una multa millonaria

La Justicia de Mendoza identificó a los dos turistas que fueron grabados la semana pasada vandalizando piedras en los alrededores del Dique Potrerillos, uno de los principales destinos turísticos de la provincia, y se prepara para imponerles una multa millonaria.

Son dos turistas que llegaron desde la provincia de Buenos Aires y se quedaron en la provincia hasta el viernes 18. Uno de ellos es de apellido Pérez, mientras que su nombre de pila será revelado en las próximas horas, junto a las medidas en su contra, según fuentes judiciales citadas por el diario La Nación.

El hecho ocurrió el fin de semana sobre la Ruta Nacional 7, de alta montaña, que une Mendoza con Chile. Las imágenes, tomadas desde un auto por un conductor que pasaba por el lugar, muestran el momento en el que los visitantes escriben sus nombres con aerosol sobre piedras que forman parte del entorno natural. Habían dejado escrachado en piedra los nombres “Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”.

Al ser increpados, uno de ellos intentó justificarse: «No sabíamos que no se podía». El conductor respondió: ¿Cómo vas a hacer eso, viejo? Te voy a escrachar en todos lados», y compartió el video, que generó cientos de comentarios de repudio.

La jueza contravencional Viviana Fernández intervino de oficio, en el marco del artículo 138 del Código Contravencional, que sanciona las degradaciones ambientales no autorizadas en zonas protegidas de la montaña mendocina.

«El artículo 138, incorporado al Código Contravencional, establece que quienes provoquen daños ambientales en el piedemonte podrán ser sancionados con multas de entre 5.000 y 50.000 unidades fijas (entre 2 millones y 21 millones de pesos), arresto de hasta 10 días y la obligación de asistir a cursos de concientización ambiental», destacó la Fiscalía penal de turno.

La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, se sumó a las críticas con un mensaje en su cuenta de X: «Espero que quienes hicieron este daño lo reparen. En Mendoza somos buenos anfitriones de los turistas que nos visitan y cuidan nuestros paisajes, pero estos no son bienvenidos. Si alguien los reconoce por favor díganles que vengan a limpiar las pintadas», pidió.

Desde la Fundación Pro Montaña, Claudio Mellimaci, los acusó de ser «delincuentes ambientales, que compran un aerosol para vandalizar la montaña». Adelantó que el viernes irán a limpiar las pintadas que dejaron los turistas, como acostumbran en sus acciones desde hace varios años, Y reclamó un plan ambiental para pedir a los que visitan la montaña que levanten la basura, la lleven a casa y la arrojen en un contenedor».

Más Noticias