Los principales índices de Wall Street operan a la baja este martes, en la previa de una nueva ronda de balances trimestrales y tras datos de confianza del consumidor más bajo de lo esperado en Estados Unidos. Mientras tanto, funcionarios de EEUU y China se reúnen en Suecia para continuar las conversaciones sobre un nuevo acuerdo arancelario, con fuertes indicios de que podría extenderse la tregua comercial durante los próximos meses.
En ese contexto, Dow Jones cede 0,5% a 44.629,56 unidades, mientras el S&P 500 retrocede 0,3% a 6.374,76 puntos y Nasdaq recorta 0,3% a 21.121,46 unidades.
Conversaciones comerciales y datos macro
Mientras, se espera que EEUU y China continúen su última ronda de conversaciones comerciales en Suecia este martes, con Beijing enfrentando un plazo hasta el 12 de agosto para alcanzar un acuerdo arancelario más duradero con Washington. El Representante Comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, sugirió que no era inminente un «enorme avance» a la vez que los informes de la prensa norteamericana insinuaron que la tregua comercial podría extenderse otros 90 días.
Por su parte, entre los informes destacados del martes se destaca la encuesta JOLTS, una medida de ofertas de empleo y rotación del mercado de trabajo norteamericano, un indicador clave de la salud de la demanda laboral en ese país.
La confianza de los consumidores estadounidenses mejoró menos de lo esperado en julio y la percepción de los hogares sobre la disponibilidad actual de empleo fue la más débil en casi 4 años y medio, lo que concuerda con la relajación de las condiciones del mercado laboral.
El Conference Board dijo el martes que su índice de confianza del consumidor aumentó 2 puntos hasta 97,2 este mes. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el índice aumentaría hasta 95 puntos.
mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones
Habrá una nueva ronda de resultados empresariales este martes.
Depositphotos
El repunte en Europa
En el viejo continente, los principales índices suben con fuerza, a diferencia de lo ocurrido la jornada anterior, cuando se anunció el acuerdo arancelario con Estados Unidos.
La diferencia parece estar en las últimas declaraciones de Fitch y otras agencias como Scope Ratings y Morningstar DBRS, que afirmaron que el fuerte aumento de los aranceles comerciales de Estados Unidos a la Unión Europea (UE) no provocará recortes inmediatos de la calificación de deuda soberana, pero podría agravar las presiones existentes.
Así, el índice paneuropeo Stoxx 50 cotiza con un alza de 0,8%. A nivel local, el DAX alemán opera un 1,2% por encima de este lunes y el CAC francés sube +0,7%. Le sigue el IBEX 35 de España (+0,9%) y el FTSE británico, con un 0,6%.
En Asia, en tanto, los principales mercados cerraron mixtos. El CSI 1000 de China y el Kospi de Corea subieron, con incrementos del 0,65% y 0,66%, respectivamente. En la vereda opuesta se ubicaron el Hang Sheng de Hong Kong (-0,15%) y el Nikkei 225 japonés (-0,77%).