sábado, 2 agosto, 2025
InicioPolíticaJorge Argüello: Rusia ya no será el tanque de combustible y de...

Jorge Argüello: Rusia ya no será el tanque de combustible y de gas que abastecía a Europa

En una nueva edición de Efecto Mariposa, el ex embajador, Jorge Argüello, se refirió a la guerra en Ucrania, el ascenso de China y las exigencias militares de Estados Unidos que están forzando a Europa a redefinir su lugar en la política. También trazó un análisis geopolítico centrado en el futuro de la autonomía europea.

Jorge Argüello planteó que la invasión de Rusia a Ucrania marca un antes y un después para el continente europeo. “Rusia ya no será el tanque de combustible y de gas que abastecía a Europa”, afirmó. En ese mismo eje, remarcó: “Esta guerra de Ucrania puso a Europa ante una evidencia, se está cerrando el paraguas de seguridad que le ofrecía a Estados Unidos”.

Problemas en el modelo económico de Europa ante el surgimiento de China como potencia

Según desarrolló, la crisis energética provocada por el conflicto se combina con la creciente rivalidad entre Washington y Beijing, lo que genera un “triángulo de problemas” que complica la estabilidad del bloque: “El surgimiento de China como potencia ha puesto en apuros el modelo económico de toda Europa”.

En respuesta al nuevo escenario de seguridad global, Argüello explicó que, “Europa accedió a la demanda de Estados Unidos de invertir más en su propia defensa”. Luego, manifestó que esto implicará un importante cambio presupuestario que comprometerá otros pilares del estado de bienestar europeo.

“El cambio presupuestario obligará a Europa a recortar otros fondos vitales de su estructura”, advirtió. Asimismo, resaltó que, “los países europeos tendrán que destinar a gastos militares un mínimo del 5% de su Producto Bruto Anual”.

El ex embajador recordó la visión estratégica del general Charles de Gaulle como antecedente clave en la historia reciente europea: “Por eso, para Europa, esa autonomía que defendía de Gaulle aparece hoy más justificada y necesaria que nunca”. Sobre la misma línea, rememoró que, “el general Charles de Gaulle, presidente y líder histórico de la Francia de posguerra, impuso distancia con Estados Unidos. Su propósito era mantener abiertos los puentes de Europa con Washington, pero sin perder autonomía”.

Crece el poder de Estados Unidos sobre la decisión de Europa

Desde esa época, comentó que, “Europa ha tratado de proteger todo lo posible su capacidad de decisión frente a Washington”. Sin embargo, el contexto actual muestra un giro decisivo: “Ahora resulta que Estados Unidos está absorbido por su disputa con China y ya no reconoce aliados fácilmente. Al contrario, les exige cada vez más”.

Más Noticias