El analista de redes sociales, Diego Corbalán, dialogó con Canal E y se refirió a cómo se desarrolla la conversación digital en medio de la campaña electoral, su impacto en la polarización y el papel del Gobierno en este escenario.
Diego Corbalán destacó que, “en conversación pública, el fetiche electoral de esta campaña, por lo menos en la provincia de Buenos Aires, es el peronismo. Incluso el peronismo por sobre el propio kirchnerismo”. Según explicó, “pareciera estar funcionando bastante bien la polarización que promueve el oficialismo libertario y pareciera que el propio sello kirchnerista está en retirada”.
El resurgir del peronismo ante la condena de Cristina Kirchner
Sobre la misma línea, agregó que, “esa identidad, pareciera que pierde fuerza ante cierta revitalización de todo lo que tenga que ver con el peronismo”, y que este “reverdecer peronista, casi que lo hizo la propia Cristina buscando refugio” tras la condena en la causa Vialidad.
En el análisis digital, Corbalán subrayó que, “la mala palabra política está impactando más en el kirchnerismo que en el propio peronismo”. Luego, manifestó que esto se debe a que el kirchnerismo “se encontró en un círculo vicioso de cuestionamientos que lo dejan bastante más vulnerable” que al peronismo.
También apuntó que la ratificación de la condena a Cristina Fernández “levantó mucho la negatividad pero revitalizó un poco ese protagonismo” del peronismo, aunque “no le alcanza para triunfar en una elección como la provincia de Buenos Aires”.
Renovación del peronismo de la mano de Axel Kicillof
Para el analista, existe “un intento” de renovación: “El propio Kicillof es un poco factor de esta cuestión de decir que el kirchnerismo no va más pero el peronismo sí puede volver”.
Sobre el interés digital, dijo que, “la condena de Cristina revivió la discusión sobre lo bueno o malo del peronismo y del kirchnerismo, y revitalizó un poco un sello que venía medio desgastado”.