En medio de una campaña electoral cargada de tensiones y negociaciones, el presidente del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, anunció que convocará a elecciones internas para renovar las autoridades partidarias.
La votación se realizaría entre fines de noviembre y diciembre de 2025, justo cuando vence su mandato al frente del PJ bonaerense. La decisión de Máximo Kirchner no solo marca un nuevo capítulo en la vida institucional del peronismo provincial, sino que también abre un frente interno que podría redefinir el equilibrio de poder entre los distintos sectores del movimiento.
La convocatoria formal será anunciada en los próximos días, y se da en un contexto de fuerte disputa interna tras el cierre de listas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre y los comicios nacionales del 26 de octubre.
En el kirchnerismo, esta instancia es vista como una oportunidad para disputar representación interna y canalizar las diferencias que se profundizaron durante el armado electoral. “Los que viven hablando de la conducción de Máximo y demás, ahora van a tener la oportunidad de dar la disputa interna, veremos si están”, deslizó un colaborador cercano al dirigente.
Máximo Kirchner asumió la presidencia del PJ bonaerense el 18 de diciembre de 2021, en un acto realizado en San Vicente junto al entonces presidente Alberto Fernández. Aquella elección, realizada de forma virtual por las restricciones sanitarias, estuvo marcada por la resistencia del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien inició una batalla judicial contra el proceso y desde entonces se distanció políticamente.
La falta de elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el ámbito partidario ha dejado al peronismo sin un mecanismo claro de ordenamiento interno. En este escenario, la elección interna del PJ bonaerense podría convertirse en un instrumento clave para reorganizar la estructura de poder.
Posible empate
Actualmente, el partido refleja un empate de fuerzas entre el sector cristinista, liderado por La Cámpora, y el axelismo, encabezado por el gobernador Axel Kicillof. La vicepresidencia del PJ bonaerense está en manos de Verónica Magario, aliada de Kicillof, mientras que otras figuras relevantes como Walter Correa, Gabriel Katopodis, Andrés Larroque, Victoria Tolosa Paz y Jorge Ferraresi han expresado críticas a la conducción camporista.
En este contexto, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y otros sectores refractarios podrían disputar el control del partido, lo que pondría en riesgo la hegemonía de Máximo Kirchner. El cierre de listas para las elecciones provinciales dejó heridas abiertas en el peronismo bonaerense.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.