viernes, 29 agosto, 2025
InicioSociedadEl presidente sirio Ahmed al Sharaa afirmó ser 'la mayor víctima del...

El presidente sirio Ahmed al Sharaa afirmó ser ‘la mayor víctima del Estado Islámico’

El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, afirmó ser “la mayor víctima” del Estado Islámico, una organización terrorista con la que estuvo vinculado en el pasado y de la que se separó varios años antes de la exitosa ofensiva relámpago desde la provincia de Idlib que, en diciembre de 2024, derrocó al régimen de Bashar al Assad.

Al Sharaa señaló durante un encuentro con la prensa que “miles” de miembros de su grupo, Hayat Tahrir al Sham (HTS), murieron combatiendo en Siria contra ISIS, responsable de atrocidades y crímenes de guerra, y que continúa perpetrando atentados terroristas en la región. Asimismo, volvió a distanciarse del grupo yihadista y subrayó que “todas las ideologías nacionalistas e islamistas han fracasado en la región”.

El dirigente sirio aclaró que tampoco mantiene vínculos con la organización islamista Hermanos Musulmanes y defendió que su traslado a Irak para enfrentarse a las tropas estadounidenses durante la invasión de ese país, como parte de Al Qaeda en Irak (AQI), germen de Estado Islámico, tuvo como objetivo combatir la “ocupación” de Irak.

| La Derecha Diario

Fuimos a Irak a combatir la ocupación estadounidense, contra la que luchaban todos los iraquíes, pero lo raro es que los iraquíes terminaron siendo muyahidín y nosotros, que hicimos lo mismo, fuimos considerados terroristas”, afirmó, según el diario kuwaití An Nahar.

En ese marco, insistió en que “Siria se construye sobre la tolerancia, no sobre la venganza, ya sea a nivel interno o contra las fuerzas que interfirieron en los asuntos sirios”, y reiteró su rechazo a cualquier intento de “partición” del país.

La solución no es militar, sino que pasa por enfriar la situación para preparar el final (del problema) a través de un acuerdo mutuo y en el marco de la unidad del territorio sirio”, señaló Al Shara, agregando que “todas las soluciones, salvo una secesión, pueden ser discutidas en la mesa de negociaciones”.

| La Derecha Diario

El pasado de Ahmed al Sharaa

Al Sharaa, nacido en 1982 en Arabia Saudí, se unió a Al Qaeda en Irak (AQI), precursor de Estado Islámico, tras la intervención estadounidense de 2003. En 2005 fue encarcelado en una base estadounidense en Irak, donde conoció a Abú Bakr al Baghdadi, futuro líder del grupo yihadista.

Tras su liberación, Al Baghdadi lo envió a Siria para fundar el Frente al Nusra, que fue ganando relevancia durante la guerra iniciada en 2011. Posteriormente, Al Golani rechazó los llamados del autoproclamado califa de Estado Islámico a jurarle lealtad y se distanció del grupo, alineándose nuevamente con Al Qaeda, de la cual el Frente al Nusra era su rama en Siria.

En 2016 cortó también los lazos con Al Qaeda, un año antes de que su grupo adoptara el nombre de HTS, organización paraguas de varias facciones islamistas armadas que consolidó su dominio en la provincia de Idlib (noroeste). Desde allí, en diciembre de 2024, lideró una ofensiva que derrocó al debilitado régimen de Al Assad.

Tras el éxito de esta ofensiva, fue designado presidente de transición, cargo desde el cual busca proyectar un mensaje de moderación para ganarse el apoyo internacional, con el objetivo de facilitar los esfuerzos de reconstrucción de Siria, sumida en una grave crisis tras casi catorce años de guerra civil.

Más Noticias