El precio del dólar oficial cotizó estable durante toda la jornada bursátil de este miércoles 3 de septiembre, y de esta manera cerró a $ 1375 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue bajó $ 15 y quedó en $ 1345 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.
Mié. 03.09.2025-17:01
Fuerte baja del dólar blue al final de la jornada: cerró a $ 1345 este miércoles 3 de septiembre en las cuevas de la City porteña
Sobre el final de la jornada bursátil de este miércoles 3 de septiembre el precio del dólar blue tuvo una fuerte baja de $ 15, por lo cual cerró a $ 1325 para la compra y a $ 1345 para la venta en las cuevas de la City porteña.
Mié. 03.09.2025-16:55
Wall Street: a cuánto cotiza el índice S&P 500 este miércoles 3 de septiembre
El índice Standard and Poor’s (S&P) 500, que nuclea al medio millar de compañías más importantes de Estados Unidos, registra utilidades del 0,43% este miércoles 3 de septiembre y queda ubicado en las 6443,32 unidades.
Mié. 03.09.2025-16:45
Nasdaq: cuál es el índice tecnológico este miércoles 3 de septiembre
El índice Nasdaq, que agrupa a las principales empresas tecnológicas del mundo, gana el 0,81% este miércoles 3 de septiembre y trepa hasta los 21.451,13 puntos.
Mié. 03.09.2025-16:39
Merval: cuál es el índice de la Bolsa de Buenos Aires este miércoles 3 de septiembre
El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires pierde el 2,3% este miércoles 3 de septiembre, y se ubica en las 1.929.591,41 unidades.
Mié. 03.09.2025-16:33
El precio del Bitcoin sube el 0,71% este miércoles 3 de septiembre, y llega hasta los US$ 112.011.
Mié. 03.09.2025-16:23
Dólar cripto: cuál es su precio este miércoles 3 de septiembre
El precio del denominado «dólar cripto» muestra una suba del 0,12% este miércoles 3 de septiembre, hasta llegar a $ 1378,85.
Mié. 03.09.2025-16:16
Petróleo: cuál es su precio este miércoles 3 de septiembre
El precio del petróleo registra una fuerte baja este miércoles 3 de septiembre. En este sentido, el Western Texas Intermediate (WTI) cae el 2,67% y se vende a US$ 63,83 por barril.
Por su parte el crudo Brent, que se extrae del Mar del Norte y sirve como referencia en Argentina, baja el 2,42% y se comercializa a US$ 67,46 por barril.
Mié. 03.09.2025-16:10
Oro: cuál es su precio este miércoles 3 de septiembre
El precio del oro sube el 1,02% este miércoles 3 de septiembre, y por este motivo se comercializa a US$ 3628,45 por onza troy.
Mié. 03.09.2025-16:01
El dólar oficial cotizó estable y cerró a $ 1375 este miércoles 3 de septiembre en el Banco Nación
El precio del dólar oficial cotizó estable durante toda la jornada bursátil de este miércoles 3 de septiembre, y de este modo cerró a $ 1335 para la compra y a $ 1375 para la venta en las pizarras del Banco Nación.
Mié. 03.09.2025-15:57
Wall Street: a cuánto cotiza el índice Dow Jones este miércoles 3 de septiembre
El índice Dow Jones de la Bolsa de Nueva York recorta sus utilidades el 0,51% este miércoles 3 de septiembre, y queda en los 45.064,90 puntos.
Mié. 03.09.2025-15:52
Dólar mayorista: cuál es su precio en los bancos este miércoles 3 de septiembre
Al igual que el dólar oficial, el precio del denominado «dólar mayorista» que se comercializa en los bancos se muestra estable durante este miércoles 3 de septiembre, y por este motivo se ubica en $ 1332,30 para la compra y en $ 1372,30 para la venta.
Mié. 03.09.2025-15:43
Dólar tarjeta: cuál es su precio este miércoles 3 de septiembre
El precio del denominado «dólar tarjeta» cotiza estable durante miércoles 3 de septiembre, y por ende lo hace a $ 1787,50.
Mié. 03.09.2025-15:18
Leve suba de los dólares financieros
El dólar MEP (o dólar bolsa) sube 0,6% y cotiza a $ 1373,54, mientras que el contado con liquidación trepa 0,5% y se ubica en 1379.
Mié. 03.09.2025-14:41
El dólar blue se mantiene sin cambios y se vende a $ 1345
Después de caer $ 15 en el inicio de la jornada cambiaria, el dólar blue se mantiene estable y cotiza a $ 1325 para la compra y $ 1345 para la venta.
Mié. 03.09.2025-14:08
El mercado calcula cuánto poder de fuego le queda al Tesoro para contenerlo debajo de $1.470
El anuncio del Gobierno respecto a una intervención en el mercado cambiario «para aportar liquidez» en la previa electoral trajo relativa calma. El martes, luego de que el Tesoro vendiese por lo menos US$ 100 millones, el dólar bajó $10 en los bancos y este miércoles opera sin cambios, a $ 1.375. Seguí leyendo acá.
Mié. 03.09.2025-13:44
¿Por qué se disparó el riesgo país?
El riesgo país sube a 989 puntos básicos y vuelve a los valores que tenía el 14 de abril (896), el día de la salida del cepo cambiario.
El alza de ese índice, que mide la distancia que existe entre la tasa que paga la Argentina por sus bonos versus la que abona Estados Unidos, se produce como consecuencia del derrumbe que sufrieron los títulos de la deuda argentina el martes en Wall Street, porque el riesgo país opera con un leve retraso. Seguí leyendo acá.
Mié. 03.09.2025-13:15
El riesgo país da un salto de 69 puntos y roza los 900
El riesgo país dio un salto de 69 puntos este miércoles y llegó a los 898 puntos básicos, su marca más alta desde abril del año pasado.
Mié. 03.09.2025-12:30
El riesgo país se ubica en 829 puntos básicos
El indicador que elabora la banca privada JP Morgan bajó 8 puntos este miércoles y se ubica en los 829 puntos básicos.
Mié. 03.09.2025-11:57
El Gobierno acusó a “un banco chino” de haber hecho subir el dólar el lunes
El Gobierno tiene identificado qué fue lo que el lunes hizo subir el dólar hasta casi rozar los $ 1.400 y que desencadenó un cambio de estrategia en la política del ministerio de Economía. La culpa, según el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, fue de «un banco de origen chino». Seguí leyendo acá.
Mié. 03.09.2025-11:16
El dólar blue baja $ 15 y se vende a $ 1345
El dólar blue baja $ 15 en el inicio de la jornada de este miércoles y cotiza a $ 1325 para la compra y $ 1360 para la venta.
Mié. 03.09.2025-10:51
“No la vieron”: la reacción de los bancos y los crudos chats sobre las medidas para frenar el dólar
«¿Se les está escapando el dólar?». La inquietud asomó este martes en un chat de whatsapp entre dos gerentes de bancos. Minutos antes, el equipo de Luis Caputo había admitido que comenzó a vender dólares (dentro de las bandas) para «aportar liquidez», un eufemismo que en la city fue leído con crudeza: «no sale como querían, van a poner los dólares que hagan falta para llegar a octubre». Seguí leyendo acá.
Mié. 03.09.2025-10:22
El dólar oficial abre sin cambios y se vende a $ 1375
En medio del ruido que hizo la intervención del Gobierno para frenar la suba y tras la justificación que hizo este miércoles el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el dólar oficial abrió sin cambios y se comercializa a $ 1335 para la compra y $ 1375 para la venta.
Mié. 03.09.2025-09:56
Quirno negó que se haya roto el esquema cambiario y comparó las leyes de la oposición con “armas de destrucción masiva”
En medio del ruido que generó en el mercado la decisión del Gobierno de intervenir para frenar la suba del dólar, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, aseguró que el esquema cambiario de bandas sigue vigente y lanzó fuertes críticas a la oposición al comparar las leyes que se votaron en el Congreso con «armas de destrucción masiva».
«Acá no hay ninguna rotura del esquema de bandas. El Banco Central seguirá comprando en el tope de la banda y vendiendo en el piso. Pero vamos a participar activamente para prevenir períodos de liquidez y eso fue lo que anunciamos ayer», sostuvo Quirno. Seguí leyendo acá.
Mié. 03.09.2025-09:29
«Tenemos que prepararnos para que esto continúe hasta fin de octubre», advirtió Quirno
«Estos intentos de desestabilización que los hacen porque no tienen otra cosa que ofrecer», sostuvo Quirno en la entrevista con A24 para insistir con las críticas a la oposición, y avisó: «Tenemos que prepararnos para que esto continúe hasta fin de octubre».
Mié. 03.09.2025-09:12
Quirno insiste con «acciones premeditadas» de la oposición «para generar incertidumbre»: «Se manifiesta en inflación, en dólar»
«Son acciones premeditadas, nos voltean 12 leyes en el Congreso que van al centro del equilibrio fiscal, estamos viendo operaciones de espionaje ilegales que son premeditadas porque son grabaciones de tiempo atrás y las utilizan para hacer daño. Un presidente que sufre un atentado la semana en su visita a Lomas de Zamora, el reconocimiento de la inutilidad absoluta del gobernador de la Provincia de garantizar seguridad», apuntó Quirno.
Y agregó: «Todo ese cumulo lo hacen para generar incertidumbre en la gente que se manifiesta en inflación, en dólar, etc etc».
Mié. 03.09.2025-09:09
El secretario de Finanzas apuntó contra la oposición para justificar la intervención en el precio del dólar: «Ha decidido hacerle la guerra a los argentinos»
Pablo Quirno, el funcionario que en las últimas horas anunció la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado cambiario para contener la suba del dólar, apuntó contra la oposición al intentar explicar esa medida.
«Esto hay que situarlo en el contexto preelectoral que estamos viviendo donde tenemos una oposición que ha decidido hacerle la guerra a los argentinos», sostuvo Quirno en A24.
Mié. 03.09.2025-08:47
El “efecto oro” suma reservas inesperadas al Gobierno: precio récord y la mayor exportación minera de la historia
El precio del oro tocó el martes un nuevo récord histórico al alcanzar los US$ 3.600 por onza, e impacta positivamente en la Argentina, donde se espera que este 2025 sea el año con mayor monto de exportaciones de minería en la historia.
El oro escaló un 38% en lo que va de este año, un 44% en los últimos doce meses y un 110% desde hace 3 años, al ser un activo que es refugio de valor frente a la incertidumbre económica mundial, con una creciente batalla geopolítica entre Occidente y Oriente, las guerras entre Rusia y Ucrania, Israel con Hamas en Gaza y los cambios que impulsa Donald Trump en Estados Unidos. Seguí leyendo acá.
Mié. 03.09.2025-08:20
¿Golpe a la inflación a días de las elecciones? Alimenticias advierten que el dólar a $ 1400 las “obligará” a subir precios
Las empresas alimenticias dicen que los márgenes de rentabilidad se comenzaron a achicar y que las posibilidades de no poner en marcha una política de aumento de precios son cada vez más bajas. Dicen que hoy lo único que las ata en este sentido es la situación delicada por la que atraviesa el nivel de consumo. “Si hoy ya las ventas son flojas, con incrementos de precios todo sería más cuesta arriba”, sostienen desde las compañías. Seguí leyendo acá.
Mié. 03.09.2025-07:59
El dólar blue cotiza $ 1.360
Luego de que ayer bajara 10 pesos, el precio del dólar blue es este miércoles 3 de septiembre de $ 1.340 para la compra y $ 1.360 para la venta en las cuevas de la City porteña.
Mié. 03.09.2025-07:29
A dos meses del “Comprá campeón”, la escalada del dólar obligó al Gobierno a meter mano y dejar las chicanas
Dos meses pasaron desde el día en que el ministro Luis Caputo soltó “Comprá, no te la pierdas, campeón”, para chicanear a los que advertían que el dólar estaba barato y que esto podría desatar un aumento desmedido en la demanda.
El salto del dólar empezó al día siguiente en que el ministro pronunció esa frase ante una auditorio de 800 ejecutivos en el IAE. El 1° de julio el dólar mayorista estaba en $ 1.220, hoy escaló a $ 1.362. Aumentó 10% en 60 días y solo le falta subir un 5% más para tocar el techo de la banda. Seguir leyendo
Mié. 03.09.2025-07:00
El precio del dólar oficial es de $ 1.375 en el Banco Nación
El precio del dólar oficial este miércoles 3 de septiembre arranca en $ 1.335 para la compra y $ 1.375 para la venta en las pizarras del Banco Nación.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO