miércoles, 3 septiembre, 2025
InicioPolíticaEl acuerdo para viajar sin visa a Estados Unidos habría quedado en...

El acuerdo para viajar sin visa a Estados Unidos habría quedado en suspenso por el escándalo de los audios

Una delegación argentina encabezada por Juan Pazo, titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (ARCA), viajó a Washington con la expectativa de firmar el esperado acuerdo de exención de visas con Estados Unidos y volvió a Buenos Aires con las manos vacías, según informó el medio estadounidense Axios. Según sus fuentes, funcionarios del gobierno de Donald Trump calificaron al incidente como un «papelón diplomático» que refleja la falta de comunicación interna en Washington, puntualmente entre la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional, Marco Rubio.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. sorprendió a Argentina al pausar el acuerdo cuando los funcionarios ya estaban en camino. La delegación fue interceptada durante una escala de su vuelo en Miami, donde se les comunicó que el acuerdo «carecía de una firma» y se les informó sobre preocupaciones de EE.UU. sobre el escándalo de corrupción desatado por la difusión de los audios de Diego Spagnuolo. Tras dos días en la ciudad, los funcionarios volvieron a la Argentina sin poder concretar su misión.

Para el acuerdo, Argentina habría accedido a cambiar el software chino de la Aduana por otro de Estados Unidos

En julio, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó la Argentina, se reunió con Javier Milei y Patricia Bullrich y firmó una carta de intención para readmitir a Argentina en el Programa de Exención de Visas (VWP), que había funcionado en la Argentina durante el gobierno de Carlos Menem. Axios, un medio reconocido por su llegada a fuentes internas de Washington, asegura que en ese marco la Argentina habría accedido a una importante concesión: dejar de usar software chino para asuntos aduaneros, en favor de proveedores estadounidenses.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Dos fuentes de la administración estadounidense citadas por Axios atribuyen la caída del acuerdo a la «falta de comunicación y organización» del área de Noem, quien no habría notificado debidamente al Secretario de Estado y Asesor de Seguridad Nacional, Marco Rubio, sobre esta decisión. Posteriormente, Rubio y la jefa de Gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, redactaron un memorándum recordando a todos los funcionarios la necesidad de autorización previa para ejecutar este tipo de acuerdos. El Departamento de Estado de Rubio había manifestado preocupaciones sobre el escándalo de corrupción revelado por los audios de Spagnuolo, y buscaba más conversaciones con la Argentina antes de concretar el pacto. Pero nadie comunicó estas inquietudes antes de que la delegación argentina partiera hacia Washington.

Los inmigrantes que buscan trabajo y ciudadanía en Norteamérica deben pasar un nuevo filtro: no ser «antiestadounidenses»

El incidente ha generado incomodidad en el gobierno de Estados Unidos. Un alto funcionario de la administración Trump, citado por Axios, dijo que «no proyecta una buena imagen» y lo calificó de «vergonzoso». El Departamento de Seguridad Nacional se negó a hacer comentarios sobre la falta de comunicación o la firma faltante, pero en un comunicado escrito afirmó que «no hay ningún documento nuevo o adicional relacionado con el VWP pendiente de firma con Argentina», y que la administración espera «trabajar en el futuro» por el acuerdo.

Axios asegura que intentó comunicarse con el titular del ARCA, Juan Pazo, pero que no respondió los mensajes. También afirma que la oficina de prensa del gobierno argentino dijo que no hablará del tema, calificado como «detalles de conversaciones diplomáticas privadas», y que remitió al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para más información.

MU

Más Noticias