viernes, 5 septiembre, 2025
InicioEspectáculosEl furor Messi en películas y documentales: una recorrida de las grandes...

El furor Messi en películas y documentales: una recorrida de las grandes filmaciones dedicadas a su figura

Pasión de multitudes, eso es el fútbol, y mucho más cuando se trata de Lionel Messi. El crack argentino marca una época indeleble y ya es un héroe posmoderno. Alrededor de su genio se hicieron documentales y películas que retratan al diez de la Selección Argentina y las pasiones desbordantes que lo llevaron a protagonizar mucho más que en una cancha.

Lionel Messi festejando su gol durante el partido ante Venezuela correspondiente a las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, en el Estadio Monumental. Foto: Xinhua/Martín Zabala

Se hicieron distintos documentales sobre Lionel Messi, incluyendo Messi (2014) de Alex de la Iglesia, la miniserie de Netflix Sean eternos: Campeones de América. El Mundial de Messi, y el documental de la BBC Lionel Messi: Destiny. También hay otras producciones como la serie de Prime Video Lionel Messi: El más grande. El apetito fílmico que provoca su figura, su carrera y sus logros merece una lista sábana a modo de homenaje.

Messi, la película

Video

El pequeño Juan Ignacio Martínez será el protagonista de la película ‘Messi’, que cuenta la vida del futbolista argentino desde su infancia y combina escenas de ficción, entrevistas a distintas personalidades del mundo del deporte e imágenes de archivo.

Dirigida por el español Álex de la Iglesia (El día de la bestia), el filme va hacia los inicios y la infancia del rosarino, además de contar con innumerables testimonios de familiares y compañeros. Ahí están Johan Cruyff, César Luis Menotti y Jorge Valdano, entre muchos más. Se pueden ver grabaciones caseras de Jorge Messi (el papá de Leo) cuando era un pequeño. También recorre los problemas de crecimiento que tuvo el jugador hasta que llegó a Barcelona.

Se puede ver en Directv Go.

Sean eternos: Campeones de América

Video

Esta serie documental cuenta la historia de Lionel Messi y la Selección Argentina en la Copa América 2021. A través de entrevistas a jugadores, cuerpo técnico y leyendas del fútbol mundial, junto con imágenes exclusivas, da una mirada inédita de la consagración que terminó una racha de 28 años sin títulos y 7 finales perdidas.

Miniserie alrededor del detrás de escena, es decir, el vestuario del Maracaná de la Copa América 2021. Sean eternos recorre y revive los 45 días previos al torneo celebrado en Brasil. A lo largo de los tres episodios pueden verse cronológicamente el camino hacia la gloria continental. Una narración íntima y relajado de los jugadores, así como del cuerpo técnico. Entrevistas a integrantes del equipo, ex jugadores y especialistas.

Sólo se trata de tres episodios que están disponibles en Netflix.

El Mundial de Lionel Messi

Video

El documental se estrenará el 21 de febrero e incluye una entrevista exclusiva con el 10.

La serie va detrás de la triunfal carrera de Messi y analiza cómo impactó en el fútbol. Muestra su trayectoria de altibajos con la selección argentina a lo largo de cinco Mundiales y el final es épica con la Copa Mundial 2022. Incluye reflexiones e imágenes poco difundidas de Qatar.

Está en Apple TV+.

Lionel Messi: Destiny

Producido por la BBC, este documental se centra en cómo Messi consiguió ganar el trofeo que le faltaba en su carrera, logrando la tercera estrella para Argentina en el Mundial de 2022 (se puede ver en la plataforma de streaming de BBC iPlayer).

Lionel Messi: The Greatest

Una producción que está disponible en Prime Video y principalmente hace foco en los logros del astro argentino, considerado sin dudas uno de los mejores de todos los tiempos. El documental intenta una mirada íntima tanto en el Barcelona como en la selección argentina.

La Selección Argentina-La serie: Camino a Qatar

La respuesta de Prime Video a la previa mundialista. La Selección Argentina se prepara para el mundial y abre las puertas a su trastienda. Las Eliminatorias, la Copa América, la Finalissima y la preparación rumbo a Qatar.

Las películas del Mundial

También se estrenaron dos películas en homenaje a la Selección de Messi campeona del mundo en Qatar: Elijo Creer y Muchachos, la película de la gente. La primera, con la voz en off de Ricardo Darín, recoge los testimonios de del Dibu Martínez, el propio Messi, Rodrigo de Paul, Nicolás Otamendi, Ángel Di María, Enzo Fernández, Julián Álvarez, Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, entre otros.

Video

La película con narración de Ricardo Darín.

«Había una vez un sueño cumplido. Un día en el que absolutamente todos los habitantes de un país fuimos felices. Un día en el que nuestros corazones latieron y vibraron al mismo ritmo. Hubo un día en el que el equipo del pueblo volvió a casa y en una peregrinación interminable encontró su tierra prometida», comienza la voz en off de Darín.

La segunda, Muchachos, la película de la gente, con una duración de 100 minutos, cuenta con la voz en off de Guillermo Francella. El filme consiste en una narrativa con formato de cuento, escrito por Hernán Casciari.

Video

El documental con relatos de Guillermo Francella.

Toma el término Muchachos de la canción que se convirtió en emblema del paso de la Selección Argentina de fútbol en el Mundial de Qatar de 2022. Y sí, tiene a los “muchachos” mayormente en el campo de juego, como a muchísimos hinchas, sufriendo y festejando en Qatar y en la Argentina.

La película documental, que dirigió Jesús Braceras (Monzón, Barrabrava) arranca con una suerte de mea culpa, recordando cómo muchos no querían ver más a Lionel Messi vestir la camiseta de la Selección, tras las frustraciones que se venían acumulando en torneos continentales (Copa América) o los Mundiales. Las finales perdidas eran como espinas difíciles de remover. El final ya todos lo conocemos.

Más Noticias