miércoles, 19 noviembre, 2025
InicioSociedadUshuaia: Conformación de la guardia urbana

Ushuaia: Conformación de la guardia urbana

El Instituto Universitario Vucetich, que dirige Sergio Berni, brindará asistencia técnica y asesoramiento para el diseño e implementación del cuerpo de seguridad municipal y realizará las capacitaciones al personal seleccionado por el municipio.

USHUAIA.- Mediante decreto 1009/25 -publicado en el boletín oficial del viernes pasado- el intendente Walter Vuoto aprobó dos convenios firmados con el Instituto Universitario Policial Comisario General Juan Vucetich de Buenos Aires, representado por su rector, Sergio Berni, mediante el cual ambas instituciones acordaron cooperación mutua y avanzar en la conformación de una guardia urbana municipal.

Ambos convenios fueron fue suscriptos el 16 de octubre pasado. El primero de ellos, registrado bajo el número 22258, es general y tiene el objeto de “coordinar acciones para el desarrollo de programas, proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación u otras actividades que revistan interés mutuo”.

El otro convenio registrado bajo el número 22259, es más específico y tiene el objeto de “conformar un programa de asistencia técnica del Instituto universitario, para el diseño, implementación y conformación de una guardia urbana de la municipalidad de Ushuaia”.

En lo que refiere concretamente al convenio para la conformación y puesta en marcha de la guardia urbana municipal, el mismo reza que el Instituto Universitario Vucetich «se compromete a brindar asistencia técnica y asesoramiento destinado a los funcionarios y personal directivo para el diseño e implementación de la mentada guardia urbana y a realizar las capacitaciones dirigidas al personal seleccionado por el municipio a fin de conformar el cuerpo de la guardia urbana”.

En tanto, “el municipio se compromete a seleccionar al personal que participará de la capacitación prevista y será quien designe el espacio áulico e instalaciones en las cuales se desarrollará la misma”.

Si bien el acuerdo marco establece que el mismo no genera compromiso financiero para las partes, se fija que «las actividades que las mismas decidan llevar adelante se instrumentarán en convenios específicos en los que se deberán establecer el objeto, plazos, financiación y demás detalles pertinentes».

Por ello, para la conformación de la guardia urbana, se dispuso que «la financiación de pasajes y estadías hoteleras para el personal de instructores y capacitadores que deban trasladarse de la provincia de Buenos Aires a la ciudad de Ushuaia, serán asumidos por el Municipio, comprometiéndose el IUV a planificar un programa académico que cuente con instancias presenciales y virtuales a fin de realizar el proyecto bajo los principios de eficiencia y economía de esfuerzo”.

En cuanto a la vigencia del convenio, se establece que inicia con su suscripción hasta el momento en que se desarrolle la capacitación.

De acuerdo a la letra del convenio “el IUV brinda de manera virtual cinco licenciaturas: En Seguridad Ciudadana, Investigación Criminal, en Criminalística, en Gestión del Riesgo y Siniestralidad y en Gestión en Tecnologías Aplicadas a la Seguridad y dos ciclos de complementación curricular en seguridad ciudadana e investigación criminal

Asimismo brinda distintas diplomaturas universitarias y cursos orientados a la formación profesional de agentes gubernamentales municipales y provinciales y policías abocados a las distintas actividades de la seguridad, como aquellos actores comunitarios vinculados a las estrategias de prevención y control del delito. Esas diplomaturas universitarias están orientadas a la formación técnica y profesional especializada de los mencionados agentes, presentadas en un formato cercano y accesible, articulable con la oferta de pregrado y posgrado, combinando espacios presenciales con la formación virtual, dirigidas a elevar las capacidades institucionales del sistema de seguridad pública en los distintos niveles y especialidades, con enfoques modernos y contextualizados a la realidad sociocultural de nuestra provincia”.

Más Noticias