sábado, 9 agosto, 2025
InicioEspectáculosUrgencia, pregunta y conflicto

Urgencia, pregunta y conflicto

Federico Santucho* y Sabrina Castaño*

En un mundo que nos exige rendimientos permanentes y repeticiones sin sentido, decidimos construir una compañía desde la pregunta y el cruce de lenguajes. Nuestra propuesta abre el tango a nuevos territorios de expresión, despojándolo de estereotipos para emplazarlo como dramaturgia bailada en un viaje introspectivo por los laberintos del ser humano.

Desde nuestros inicios buscamos historias que inviten al espectador a reconocer señales preexistentes: ritmos internos, decisiones no tomadas, diferentes formas de enfrentar la vida que nos permitan utilizar al tango como instrumento de autoconocimiento y resistencia simbólica. Desde este enfoque, el público se ve interpelado: ¿Hacia dónde va su ritmo de vida? ¿Las relaciones que sostiene son propias o heredadas? ¿Qué cuerpo elige habitar? ¿Qué ocurre cuando se nos impone el deber de la perfección?

Este cruce entre tanguedad y exploración del movimiento se activó con obras como Letra, música y tango, Bar mágico y la obra que le da nombre a la compañía Contango Historias. Obras que tienen como disparadores situaciones cotidianas alteradas bajo el paraguas del realismo mágico.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Humano Ser, audiovisual que indaga la búsqueda y el modo de encajar de las personas en un sistema opresor, fue el preludio del enfoque estético y narrativo que Contango Historias, adquirió para sus producciones.

Paralelo Cruzado, nuestra última creación, funde tango, memoria y resistencia poética. Juan, es un músico metódico y virtuoso. La búsqueda por encontrar su propia voz lo dispersa entre sueños y recuerdos cifrados en melodías que no logra entender completamente. La ignorancia sobre su origen familiar genera una tensión dramática que estructura toda la obra. En ese mundo onírico, el tiempo se fragmenta y Juan convive con la tensión de lo que es y de lo que podría ser.

Emergen entonces los Cronarcas de la Historia, símbolos del control rígido y la vigilancia del sistema que, como en 1984 de Orwell, nos dejan bien en claro que la opresión no es solo externa: habita en nuestros cuerpos a través de mecanismos imperceptibles.

La experiencia escénica se vuelve un acto de desobediencia coreográfica, una grieta en la perfección impuesta. Pero ese viaje no es nostálgico: es doloroso, confuso y lleno de espejos. ¿Quién decide sobre nuestros recuerdos? ¿Qué parte de lo que somos podría haber sido distinta si hubiésemos desobedecido a tiempo?

El tiempo no es aquí una línea, sino un campo de batalla. Y el tango no es refugio, sino lenguaje para atravesarlo. Bailar se vuelve resistencia: un modo de torcer lo que parecía escrito, de interrumpir la maquinaria.

Desde lo coreográfico no buscamos “fusionar” estilos. Nuestro lenguaje escénico nace de las urgencias del cuerpo y del relato. Por eso, nuestros bailarines no interpretan una historia: la encarnan. La llevan al cuerpo como se lleva una carta que no se puede entregar. Son cuerpos que aprendieron a desobedecer.

Nuestra propuesta se materializa en este cruce entre cuerpo y memoria: desobedecer no es solo un acto simbólico, sino también un acto de belleza. El tango ya no es nostalgia, sino urgencia, pregunta y conflicto.

Paralelo Cruzado no propone respuestas definitivas. Se atreve a sembrar preguntas: ¿Hasta dónde somos capaces de cuestionar? ¿Cuánto del cuerpo que habitamos nos pertenece y cuánto responde a mandatos? En la fricción entre lo impuesto y lo deseado, en el cruce entre memoria, tanguedad y política, nos permitimos imaginar un futuro donde la resistencia no es excepción, sino el modo más genuino de habitar el presente. Y resistir es, a veces, simplemente no dejar de moverse. Las y los esperamos a partir del domingo 10 de agosto, todos los domingos de agosto a las 16, en Pompas Club de Artes, Av. Brasil 2640, Parque Patricios. Entradas por Alternativa Teatral.

*Directores de Paralelo Cruzado.

Más Noticias