miércoles, 13 agosto, 2025
InicioEconomíaCeferino Reato destacó el rol clave de las empresas en la recuperación...

Ceferino Reato destacó el rol clave de las empresas en la recuperación económica en los Premios Fortuna 2025

En la vigésima edición de los Premios Fortuna, realizada este martes 12 de agosto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Ceferino Reato, director de la revista Fortuna, brindó un discurso centrado en la importancia de la actividad privada para el desarrollo económico del país. “Esta idea surgió cuando recién estábamos superando la gran crisis del 2002-2003, como una iniciativa del fundador de Fortuna, Jorge Fontevecchia, para reconocer a las empresas y a los empresarios que hacían bien las cosas”, recordó Reato. En ese contexto, explicó que “en aquel momento, la actividad privada no tenía tanta buena prensa y era vista por muchos como responsable de la crisis que sacudió al país”.

Sin embargo, el director destacó que el panorama actual es muy distinto. “Hoy, afortunadamente, la mayoría de la gente ve en las empresas privadas a los agentes que nos van a permitir vivir mejor. Eso es muy bueno. Es también el discurso del gobierno, que valora la actividad privada y, por el contrario, impugna al Estado”, señaló durante la ceremonia.

Reato reflexionó sobre la dificultad de mantener el equilibrio en un país tan inestable como Argentina y resaltó el papel de los periodistas en ese proceso: “Nosotros tenemos que ayudar con noticias, opinión y análisis a mantener ese equilibrio, porque es fundamental para que ustedes puedan tomar buenas decisiones de inversión, innovar, generar riqueza y crear empleo”.

Premios Fortuna 2025

En su discurso, también explicó brevemente el proceso de selección de las empresas premiadas: “Todos los años contratamos a una consultora, Abrum Valores, que analiza los balances públicos de las compañías que participan y elabora un ranking de las mejores empresas del país. A partir de ahí se determina el ganador en cada categoría, así como la mejor empresa en general, que recibe el Premio Fortuna de Oro”.

Reato agregó que en los últimos años introdujeron un cambio en la modalidad de premiación para la “Mayor Empresa”: “Ahora se toma en cuenta no solo quién factura más, sino también cuál de las 20 empresas que más facturan creció más en porcentaje en los últimos dos años, y esa recibe el Premio Fortuna de Plata”.

El evento contó con la presencia de destacados empresarios y personalidades políticas y se entregaron premios en categorías que van desde el sector petrolero, banca, alimentación, hasta innovación en salud, compromiso ambiental y logística, entre otros. “Los invito a leer el análisis completo y las tablas en nuestra revista, tanto en papel como en la web, en perfil.com”, cerró Reato antes de dar inicio a la entrega de galardones en el histórico recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Premio Fortuna Mejor Empresa de de Salud: Laboratorios Richmond

Cuáles fueron las categorías que se entregaron en los Premios Fortuna 2025

Las categorías premiadas en la edición número 20 fueron:

Mejor Empresa Petrolera

Mejor Banco

Mejor Empresa Alimenticia

Mejor Empresa Electrónica

Mejor Empresa Agroproductiva

Mejor Empresa de Construcción e Insumos

Mejor Empresa de Salud

Mejor Empresa de Telecomunicaciones

Mejor Empresa de Real Estate

Mejor Empresa Automotriz

Gestión Empresarial y Posicionamiento de Marca

Innovación en Salud y Biotecnología con Impacto Global

Compromiso con el Medio Ambiente

Mejor Empresa en Logística e Infraestructura

Mayor Empresa (Fortuna de Plata)

Mejor Empresa ( Fortuna de Oro)

Empresario del Año

Trayectoria Empresarial

TC / Gi

Más Noticias