sábado, 13 septiembre, 2025
InicioDeportesNo me olvides: los secretos y cuidados de la planta que simboliza...

No me olvides: los secretos y cuidados de la planta que simboliza el amor eterno, según una experta

Caracterizada por sus pequeñas florecitas azules, la planta “no me olvides” simboliza el amor eterno. Si bien es una de las más elegidas para decorar jardines y hogares, muchos desconocen sus secretos y cuidados para que crezca de la mejor manera.

La especie “no me olvides”, denominada científicamente Myosotis, es una planta herbácea que se destaca por sus pequeñas flores, de cinco pétalos azules con centro amarillo, y por sus tallos aterciopelados. Puede crecer hasta 40 centímetros de altura y no requiere mucho cuidado, lo que la convierte en una excelente opción para el hogar.

Las «no me olvides» son de cuidado fácil, pero requieren atención Freepik

Esta especie es originaria de Europa y Asia, pero puede propagarse fácilmente en suelos ricos de materia orgánica y en cualquier zona húmeda, como en las riberas de arroyos, jardines boscosos o en una maceta con riego adecuado, de acuerdo a Missouri Botanical Garden.

Por su parte, Yenni Tania Zaldívar Contreras, experta en jardinería, remarcó en un video de YouTube que se trata de una planta de cuidado fácil y compartió una serie de consejos para que crezca de manera fuerte:

Las «no me olvides» requiere una tierra rica en nutrientes y al menos tres horas de exposición a luz solarFreepik

“Como puedes ver, no requiere de muchos cuidados, así que se le suele dejar a un lado. Pero por favor no la olvides, atiéndela y cuida de tu planta”, concluyó la especialista.

De acuerdo a Zaldívar Contreras, el nombre popular de “no me olvides” proviene de una leyenda romántica sobre dos enamorados que caminaban a la orilla de un río.

“La mujer, al ver unas flores azules diminutas que flotaban en el río, se quedó maravillada con su belleza. Su enamorado se lanzó al río y trató de alcanzarlas”, contó.

Aunque “alcanzó las pequeñas flores y llegó a ponerlas en la mano de su dama”, la corriente “era muy fuerte y el peso de su armadura no le permitía nadar”. Entonces, comenzó a alejarse mar adentro mientras “se despedía diciéndole ‘no me olvides’”.

“Por esta razón, a esta flor se le reconoce como el símbolo del amor desesperado o del amante eterno“, precisó.

Seguí leyendo

Más Noticias