viernes, 19 septiembre, 2025
InicioSociedadATE apoya la defensa de la universidad pública

ATE apoya la defensa de la universidad pública

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado, que lidera Felipe Concha, participó de manera activa en la marcha realizada en defensa de la universidad pública, realizada en esta ciudad el pasado miércoles, ratificando así su posición en contra de las medidas de ajuste que aplica el gobierno de Javier Milei.

RIO GRANDE.- El secretario de Finanzas del gremio, Carlos Margalot, dijo que “nuestra presencia en la marcha fue en total apoyo a la lucha que llevan adelante los docentes y estudiantes de las universidades y, además, para expresar nuestro más enérgico repudio a los vetos de Milei, tanto a los fondos para el funcionamiento de la universidades como a los que les corresponde al Hospital Garrahan”.

Margalot celebró que “en la Cámara de Diputados fueran rechazados estos vetos. Pero esta cuestión abarca un abanico mucho más grande todavía, abarca lo que son nuestros jubilados, el maltrato que hay hacia ellos, el tema de sus haberes, el castigo que tienen cada miércoles cuando se manifiestan allá en Plaza Congreso; el tema de la cantidad de entes nacionales que ha cerrado este Presidente, más de 50.000 personas del empleo público despedidas”.

Carlos Margalot repudió las políticas de ajuste de Milei.

El secretario de Finanzas también se refirió a “estas inflaciones totalmente mentirosas a nivel nacional, y después se ve reflejado el efecto negativo en cada una de las provincias, justamente con incrementos salariales que para ellos no deben superar lo que es la inflación. Pero al ser la inflación mentirosa, cuando nos sentamos en una mesa paritaria es lo que se termina negociando y los trabajadores terminan perdiendo poder adquisitivo”.

Margalot recordó que desde que asumió Milei en la Presidencia, “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora. El tema de los médicos, el tema de los docentes, el tema de los enfermeros, el tema de los abuelos, el tema de las personas con discapacidad, entre otras tantas cosas más, siempre fueron para terminar beneficiando a la gente de clase alta para arriba”. El dirigente gremial manifestó que “la gente se ha cansado, eso quedó muy obvio en las últimas elecciones en la provincia de Buenos Aires y eso es lo que va a llevar a que en octubre se vuelva a dar la misma elección, donde este Presidente va a terminar perdiendo de manera significativa. Nosotros, como Sindicato, seguiremos en la calle, defendiendo a los sectores más castigados por estas políticas de ajuste y de crueldad”.

Más Noticias