El Presidente se mostró junto con Diego Santilli, en busca de reducir la diferencia respecto de Fuerza Patria. Su plan para derrotar a Axel Kicillof
17/10/2025 – 20:38hs
Javier Milei volvió a la provincia de Buenos Aires para impulsar la campaña de Diego Santilli, buscando reducir la diferencia con Fuerza Patria de cara a las próximas elecciones.
El Presidente Javier Milei volvió a poner el cuerpo a la campaña en la provincia de Buenos Aires este viernes, participando de una recorrida en Tres de Febrero. El objetivo principal fue movilizar simpatizantes y electores a gran escala, apoyando a su principal candidato a diputado en territorio bonaerense, Diego Santilli. Milei es el líder de La Libertad Avanza y el único capaz de movilizar el voto libertario.
Javier Milei refuerza su campaña en PBA: mensaje político y llamado a la libertad
Durante su discurso, el jefe de Estado destacó la importancia del momento actual. «Estamos frente a un momento bisagra: la posibilidad de abrazar la civilización y la libertad, o volver a la barbarie comunista de los Kirchner», afirmó. Sostuvo que, a pesar de las dificultades, hay menos inflación, menos pobreza, menos indigencia, menos narcotráfico y menos inseguridad en el país.
El Presidente recordó que en Tres de Febrero, donde Urquiza derrotó a Juan Manuel de Rosas, se plasmaron las ideas de Juan Bautista Alberdi. Estas, según Milei, convirtieron a Argentina en una de las potencias mundiales tras treinta años de aplicación. Concluyó su mensaje pidiendo a los simpatizantes que no aflojen y sigan abrazando las ideas de la libertad, respaldando a Santilli y Karen Reichardt.
La estrategia del Gobierno en la Provincia de Buenos Aires
En la recorrida, el Presidente estuvo acompañado por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ya afianzado como miembro de La Libertad Avanza. También participaron la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien es primera candidata a senadora en la Ciudad de Buenos Aires, y los candidatos Karen Reichardt, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja.
La elección de un distrito gobernado por un libertario no fue casual para los estrategas de campaña. Buscaban minimizar la posibilidad de altercados en las calles, algo que sucedió antes de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Un operador libertario bonaerense señaló a Infobae que se busca evitar la pérdida del mensaje: el candidato es el proyecto, y elegir al kirchnerismo representaría un retroceso gigante.
Reducir la diferencia electoral en un distrito clave
La provincia de Buenos Aires es crucial, dado que representa casi el 40% del padrón electoral del país. Por este motivo, el oficialismo consideró esencial la presencia de Patricia Bullrich, una de las dirigentes con mejor imagen a nivel nacional, para vincular su figura a la de Santilli y reforzar la campaña.
El objetivo inmediato de La Libertad Avanza es reducir la diferencia de más de 10 puntos que los separa de Fuerza Patria, el espacio liderado por Axel Kicillof en la provincia. El rediseño de la campaña se enfoca en aumentar la participación electoral, que en octubre alcanzó el 60,98%, y captar a los 5,6 millones de bonaerenses que no acudieron a las urnas. Un armador ligado a Sebastián Pareja destacó que aún hay margen para recortar diferencias con los indecisos y quienes no votaron.
Polémicas que rodean a la campaña libertaria
La presencia de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires también buscó desviar el foco de atención de las polémicas declaraciones de Karen Reichardt. La segunda en la lista de aspirantes a la Cámara baja de La Libertad Avanza calificó a quienes no votan a su partido de «enfermos mentales», una declaración que este viernes reiteró, redoblando la apuesta.
Finalmente, Javier Milei intensificó la campaña en la provincia de Buenos Aires para afianzar el apoyo a sus candidatos. Su recorrida junto a Diego Santilli y otros referentes busca consolidar el mensaje libertario y captar el voto de cara a los próximos comicios en un distrito electoralmente decisivo.