domingo, 23 febrero, 2025
InicioPolíticaKarina Milei prueba a "Toto" Caputo como candidato y se mostrará con...

Karina Milei prueba a «Toto» Caputo como candidato y se mostrará con otros ministros en más actos

El plan preparado por la secretaria General de la Presidencia y presidenta de LLA, Karina Milei, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) será mostrarse en distintas plazas de la ciudad con distintos funcionarios del Gobierno para hacer una gran campaña de afiliación.

Este domingo, en medio del temblor en el Gobierno por el llamado «escándalo $LIBRA»,   el elegido fue el ministro de Economía Luis «Toto» Caputo  quien se mostró junto a Karina en la Plaza Seeber ubicada en Av del Libertador y Av Sarmiento de barrio de Palermo. La semana pasada el evento se realizó en la plaza de La Recoleta y el elegido fue el vocero presidencial y secretario de Medios Manuel Adorni.

La convocatoria del partido libertario comenzó a las 17:00 y es parte de una serie de encuentros que viene organizando el espacio liberal en territorio porteño, donde se apresta a disputarle poder al PRO que conduce Mauricio Macri. 

La comuna de Palermo es donde se reside la jefa de los legisladores porteños de LLA, María del Pilar Ramírez quien a su vez es la titular del partido en CABA.

Elecciones 2025: importante convocatoria en Palermo de la Libertad Avanza

Karina Milei,  Caputo y Ramirez llegaron al lugar a las punto de 17:30 y también lo acompañaron el presidente de LLA en PBA Sebastián Pareja junto a Alicia Luján Lucich y Norberto Horacio Milei quienes acompañan a su hija en todas las campañas de afiliación. Se calcula que unas 300 personas participaron de la actividad partidaria.

Al bajarse de la camioneta que los trasladó, la secretaria General de la Presidencia levantó un cartel que le alcanzaron que decía: «Las fuerzas del cielo Virrey del Pino». A ambos se los vio en todo momento sonrientes, y los militantes los arengaron: «Jefe, Jefe» y «Toto, Toto». 

En plena polémica por la criptomoneda $LIBRA, La Libertad Avanza realizó una nueva jornada de afilia

Durante el evento, en medio de cantos de «La casta tiene miedo», una de las muletillas del presidente, Karina prometió «no fallarles» a los presentes y pidió aplausos para «el mejor ministro de Economía del mundo», luego de conocerse el dato de la inflación de enero (2,2%), el más bajo en cinco años. Además, los funcionarios se encargaron de afiliar de forma personal a quienes se acercaron al lugar.

«Con una gran convocatoria, La Libertad Avanza (LLA) realizó este domingo una exitosa jornada de afiliación en la Plaza Seeber, en el barrio de Palermo. El evento contó con gran participación de vecinos y simpatizantes, que se multiplica cada fin de semana, consolidando el crecimiento del espacio en la Ciudad» expresa el comunicado dado a conocer ayer por LLA.

La Libertad Avanza apuesta por la Ciudad de Buenos Aires

El mismo manifiesta que: «encabezando la la actividad estuvo Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, quien estuvo acompañada por la presidenta de LLA en CABA, María del Pilar Ramírez, y el ministro de Economía de la Nación, Luis «Toto» Caputo, en una nueva muestra de respaldo del Gobierno Nacional al desarrollo del partido en la Ciudad de Buenos Aires».

Al final el comunicado expresa que «La Libertad Avanza está más fuerte que nunca en la Ciudad y cada jornada demuestra el apoyo de la gente a este proyecto de transformación. Seguimos creciendo y consolidando un espacio que llegó para quedarse», expresaron desde el partido.

Se trató de la primera actividad de campaña del ministro de Economía. «Invitarlo a Toto es una oportunidad para que los vecinos conozcan a un ministro de Economía, algo no menor con la batalla que estamos dando. Caputo se ha ganado el cariño de la militancia», destacaron desde las filas libertarias, a iProfesional.

Elecciones 2025 en CABA. Karina Milei prueba a «Toto» Caputo como candidato

En ese sentido, desde el oficialismo destacaron que la participación de Caputo serviría para reforzar la imagen del Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, así como fortalecer el contacto con la militancia. 

Caputo junto a la ministra Patricia Bulrrich y Manuel Adorni  es una de las figuras con mejor imagen dentro del oficialismo e incluso salió a apoyar a Milei tras el escándalo cripto. 

«El presidente Milei es lo mejor que le pasó al país en 100 años«, escribió en X. También se comentó en ese acto de afiliación  acerca de los apoyos de distintos funcionarios y políticos que tuvo Milei.

Por su parte, Milei anunció la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que funcionará bajo la órbita de la Presidencia de la Nación, y que tendrá la función de analizar el caso.

«Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito», anticipó la Oficina del Presidente.

Karina Milei prueba a «Toto» Caputo como candidato

Patricia Bullrich, al frente de la defensa de Javier Milei tras el escándalo cripto

La primera en salir a defender a Milei fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.  La funcionaria se refirió el sábado a la presunta estafa con la criptomoneda y argumentó que «lo que pasó fue una bomba atómica para intentar bajar al Presidente de un hondazo».

Además agregó que «llevar al presidente a juicio político es una cosa desmedida. Tiene el derecho de apoyar emprendimientos, eso no indica que está provocando un lobby», remarcó este sábado en diálogo con Radio Rivadavia.

Los aliados que respaldan a Javier Milei

A su vez, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, consideró que las críticas por este hecho provienen de la oposición y se dan porque el Gobierno va por sus privilegios.

«Desde el 10 de diciembre de 2023, todos los días les volteamos un kiosco, un curro, etcétera. Se les termina, no lo pueden tolerar. Este año hay elecciones y son capaces de cualquier cosa. No pasarán», agregó.

En esta misma línea, algunos dirigentes  del PRO también minimizaron lo sucedido y anticiparon que van a rechazar el juicio político contra Milei que ya pidió el kirchnerismo.

El presidente de la bancada del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, salió en defensa de Milei y se expresó en su cuenta de la red social X: «Los que fundieron la Argentina piden un juicio político. 20 años llevándose puesto todo y ahora se hacen los moralistas y los republicanos. No tienen vergüenza», escribió.

En tanto que desde el PRO a través de un comunicado expresaron que «desde el PRO expresamos nuestra preocupación por los hechos que sucedieron en las últimas horas y que afectaron a la confianza en nuestro país. Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial».

Con respecto a las próximas elecciones porteñas el mayor temor de los dirigentes de LLA encabezados por María del Pilar Ramírez en CABA no solo es ese sino también que en caso de no hacerse las PASO se presenten otras alternativas que compitan con la LLA. 

Desde la LLA quien pica en punta es el vocero presidencial Manuel Adorni que parte de un alto nivel de conocimiento público y una identificación plena con Milei. También la ministra de Seguridad Patricia Bullrich suena para encabezar la nómina, pero la funcionaria se resiste a competir por un cargo legislativo y se reserva para ser candidata a Jefa de Gobierno en las próximas elecciones presidenciales del 2.027.

¿Patricia Bullrich candidata?

Una candidatura de Bullrich se daría en el caso que Mauricio Macri se presente como candidato a senador porteño. La ministra de Seguridad está fogueada por un elemento fundamental ya que sería un golpe de efecto contra Mauricio Macri, que consolidaría la identificación del sector duro del macrismo con los libertarios. Pero sobre todo, garantizaría los votos porteños habida cuenta que en las elecciones generales de 2023, sacó un 50% más de votos que LLA en la Ciudad.

En los últimos días en el Gobierno comenzaron a analizar cómo se preparará La Libertad Avanza (LLA) si el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, adelanta las elecciones legislativas en CABA en caso el Senado está semana decida suspender las PASO como lo hizo la Cámara de Diputados la semana pasada. En ese acto de afiliación,un importante dirigente libertario habló de la cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se desarrollará en Washington entre el 19 y el 22 de febrero, donde el presidente Javier Milei volvería  a encontrarse con su par estadounidense, Donald Trump.

Desde ambos  gobiernos también se encuentran trabajando para que haya una reunión bilateral entre los dos líderes. Todavía no está definida la agenda presidencial porque desde la CPAC no se terminó de realizar la lista de personalidades invitadas y el orden en que expondrán los oradores. En el que será el noveno viaje del primer mandatario argentino a Estados Unidos desde que llegó a la Casa Rosada sus respectivos discursos serían en el último día del evento. Y en esta oportunidad podría haber, además, un encuentro a solas con Trump.

En la Casa Rosada también evalúan la asistencia de Milei  a un evento que se efectuará el 18 de febrero en el Mar a Lago Club, la residencia de Trump, en el estado de Florida.  Entre los invitados aparecen el ex boxeador y campeón mundial de peso pesado Mike Tyson (con quien ya se cruzó en el acto de asunción), el actor y director de cine Mel Gibson y otras figuras que apoyaron al republicano para que volviese a la presidencia como el cantante de la banda The Ambay Dikes, Ted Nugent; el humorista Russell Brand y el ex luchador profesional y ahora comentarista político, Tyrus Murdoch.

Esta vez en la comitiva que viajará junto a Milei estarán la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y posiblemente el ministro de Economía, Luis Caputo.  Esto dependerá del armado de la agenda por lo que es posible que se sumen el titular de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el canciller, Gerardo Werthein.

Más Noticias