La resolución del Ministerio de Salud de la Nación para modificar el régimen de las residencias médicas en hospitales públicos de todo el país provocó el rechazo tanto de profesionales como de estudiantes del área. Una de esas medidas de fuerza se llevó a cabo en el Hospital Garrahan, que hace varios meses es el blanco de los ataques del Gobierno contra la salud pública.
Por un lado los médicos de la Asamblea de Residentes y Concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires marcharon este jueves desde Callao y Corrientes hasta el Ministerio de Salud porteño, ubicado en la primera cuadra de la calle Bolívar, no sólo para reclamar una recomposición salarial sino también como muestra de solidaridad hacia los colegas afectados por la Resolución 2109/2025.
La Resolución 2109/2025, que entró en vigencia esta semana con su publicación en el Boletín Oficial, degradó las condiciones laborales de residentes de todo el país al enmarcar en el régimen de becas su relación de trabajo con los hospitales públicos donde prestan servicio con la carga horaria y obligaciones de cualquier médico.
En el Hospital Garrahan, que depende en un 80% del Estado nacional y en un 20%, del porteño, médicos concurrentes y residentes protagonizaron un ruidazo durante la jornada para rechazar el cierre de las residencias en esa institución.
«Somos trabajadores no becarios: exigimos un aumento salarial urgente y respeto. Y sobre todo exigimos que los pacientes puedan tener una verdadera salud pública de calidad», señaló el médico Franco Capone, residente del Hospital Penna, en una comunicación con Radio 10 a propósito de las medidas de este jueves.
El Hospital Garrahan es el territorio de disputas salariales e ideológicas tras la negativa del Gobierno nacional de sentarse a negociar paritarias para su personal o de al menos mantener en buen estado y funcionando su edificio.
Tanto es así que esta semana, en medio de la ola de frío polar que convirtió a la Argentina en el país más helado del mundo, los médicos denunciaron que hay áreas del Hospital Garrahan que no tienen calefacción.
Embed
Lo que se lee ahora