Con una capitalización bursátil que alcanzó los u$s3,92 billones, Nvidia está a un paso de superar el récord histórico de Apple y convertirse en la compañía más valiosa de la historia. El crecimiento sostenido de la firma se da en medio de una ola global de inversiones en inteligencia artificial, tecnología que ha convertido a sus chips en un recurso estratégico.
Las acciones del gigante tecnológico subieron un 2,2%, alcanzando los u$s160,6 por unidad, lo que llevó su valor de mercado por encima del máximo histórico registrado por Apple el 26 de diciembre de 2024, cuando la empresa de Cupertino cerró con una capitalización de u$s3.915 billones.
Dominio en chips para inteligencia artificial y despegue en Wall Street
El liderazgo de Nvidia en el diseño de procesadores de alto rendimiento para aplicaciones de inteligencia artificial ha sido clave en este ascenso. Los chips más recientes de la empresa, con sede en Santa Clara, California, han demostrado una capacidad sin precedentes para entrenar los modelos de IA más avanzados, lo que potenció la demanda en el sector tecnológico.
Este fenómeno se enmarca en una competencia feroz entre gigantes como Microsoft, Amazon, Meta Platforms, Alphabet y Tesla, que están construyendo centros de datos especializados para capitalizar el desarrollo de la inteligencia artificial. Esa carrera alimentó una demanda sostenida por los productos de Nvidia, considerados indispensables para dominar la nueva tecnología.
Tras superar a Microsoft y posicionarse nuevamente como la empresa más valiosa del mundo, Nvidia se consolida al frente del ranking bursátil global. Actualmente, Microsoft ocupa el segundo lugar con una capitalización de u$s3,7 billones, mientras sus acciones avanzaban 1,5%, hasta los u$s498,5. En tercer lugar se ubica Apple, con una suba del 0,8% y una valuación de mercado de u$s3,19 billones.
Joe Saluzzi, de la firma Themis Trading, destacó el impacto del fenómeno: «Cuando la primera empresa superó el billón de dólares fue increíble. Ahora hablamos de cuatro billones. Es una fiebre por el gasto en IA que todos están persiguiendo».
El ascenso de Nvidia ha sido meteórico. En 2021, la empresa tenía una valuación cercana a los u$s500.000 millones. Desde entonces, su capitalización se multiplicó casi por ocho veces, impulsada por el desarrollo de su tecnología aplicada originalmente al mundo de los videojuegos, pero que encontró un nuevo horizonte en la inteligencia artificial.
¿Cómo puedo invertir en Nvidia desde la Argentina?
Los CEDEAR brindan la oportunidad de diversificar carteras y acceder a empresas internacionales sin abrir cuentas en el extranjero, permitiendo operar en pesos y está vinculado a un activo en dólares. Se pueden comprar y vender a través de una cuenta en una ALyc (Agente de Liquidación y Compensación) con un proceso similar al de operar acciones locales y tiene los mismos costos transaccionales. Es decir, permite a los inversores argentinos comprar acciones extranjeras a través de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA).
Para adquirir un Cedear es necesario que cuentes con una cuenta en un bróker. Si bien es muy sencillo abrir una cuenta comitente en una de estas entidades, los detalles pueden variar ligeramente dependiendo del bróker elegido. Sin embargo, por lo general, el procedimiento es similar:
- Deberás completar el formulario del bróker proporcionando tus datos personales
- Realizá los pasos de verificación de identidad requeridos
- Ingresá tu información básica como tus ingresos aproximados y el porcentaje de tu capital destinado al ahorro y la inversión
- Completá el «test del inversor». Este apartado es fundamental que lo hagas a conciencia, ya que les servirá a los asesores financieros para realizarte recomendaciones de inversión adaptadas a tu perfil
Una vez realizado estos pasos, el bróker verificará tu información y te dará de alta en el sistema. Por lo general tardan entre 24hs y 48hs hábiles. En cuanto a los pasos para adquirir un Cedear, estos pueden variar según el bróker con el que operes.
Por ejemplo, en el caso de Bull Market Brokers, el procedimiento es el siguiente:
- Accedé a la sección «Invertir» en la plataforma
- Haz clic en «Byma» y luego en «compra»
- En la sección de «símbolo», deberás escribir el ticker del Cedear que querés comprar. Por ejemplo, en el caso de Nvidia es «NVDA». Luego, deberás seleccionar «AAPL-CEDEAR NVDA» si deseas pagar en pesos, o «AAPLD-CEDEAR NVIDA» si el pago es en dólares
- Elegí la cantidad de Cedears que deseas adquirir
- Seleccioná el tipo de orden que prefieras: a precio de mercado (al valor actual), stop (con un precio máximo establecido manualmente) o stop con límite (con un precio máximo y un límite superior)
- Ingresá el importe correspondiente, si es necesario, así como la validez de la oferta y el plazo (48 horas o contado inmediato)
- Confirmá la transacción.
Los Cederars representa una fracción de una acción, concretamente de aquellas empresas extranjeras. En este sentido, cada empresa tiene un ratio de conversión distinto. Por ejemplo, si una empresa tiene 200 acciones y existe un Cedear correspondiente a esa acción con una relación de 5 a 1, una acción de esa compañía equivaldrá al 0,5% de su capital, mientras que un Cedear será el 0,1%, ya que se necesitan 5 Cedears para obtener una acción completa.