Iñaki Sanz, médico recibido con medalla de honor, se enteró por la red social X que el ministerio de Salud había anulado el examen nacional para ingresar a las residencias médicas, instancia que oportunamente aprobó con una nota de 89 sobre 100. «Ni siquiera nos informaron oficialmente. Lo dijeron en una conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni”, afirmó en el programa “QR”, emitido por Bravo TV de lunes a viernes a las 22.
Sanz explicó que el examen es clave porque establece el orden de mérito con el que los aspirantes eligen el hospital donde desean formarse a nivel práctico. Se compone de una evaluación multiple choice de 100 preguntas, más el promedio universitario y algunos ítems adicionales. “El ranking define si podés hacer la especialidad que querés y dónde. Hay plazas limitadas. No es un juego”, subrayó.
Según confirmaron las autoridades de la cartera de Salud en su sitio web, existe la posibilidad de que se implemente una evaluación oral para quienes hayan tenido una buena performance validada por su trayectoria académica. “Eso tampoco está claro. No dijeron si será sobre los mismos contenidos o qué criterios usarán. Estamos a ciegas”, remarcó Sanz, quien quedó tercero en clínica médica en un ranking no oficial confeccionado por los propios aspirantes.
Investigan posible fraude en el examen nacional de residencias médicas: 200 postulantes bajo sospecha
La decisión del Gobierno dejó a cientos de profesionales sin respuestas y paralizó el ingreso a las especialidades médicas más demandadas. Mientras tanto, el ministerio de Salud encabezado por Mario Lugones enfrenta una ola de críticas por la falta de transparencia. “El esfuerzo fue enorme. Nos tiraron el examen abajo y nadie se hace cargo”, concluyó el médico, expresando el malestar de una comunidad golpeada por una medida cuyas causas aún son opacas.
BR / FPT